El Grupo Chilat, empresa especializada en vincular a emprendedores, pymes y exportadores con China, visitó por primera vez San Juan y destacó la gran recepción del sector empresarial local.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
El Grupo Chilat, empresa especializada en vincular a emprendedores, pymes y exportadores con China, visitó por primera vez San Juan y destacó la gran recepción del sector empresarial local.
Vehículos con dos cabinas permiten avanzar en ambos sentidos sin girar, optimizando la respuesta en túneles y calles estrechas.
Una solución minimalista y sostenible gana terreno en las ciudades, pero su adopción implica renuncias importantes. Conozca los pros y contras de de las casas cápsulas chinas.
La medida, que entra en vigor de inmediato y se mantendrá hasta noviembre de 2026, forma parte de la tregua comercial pactada entre China y Estados Unidos para flexibilizar aranceles y controles sobre materiales estratégicos.
El presidente estadounidense reveló en Miami que podría colaborar con Moscú y Beijing en un acuerdo para reducir arsenales nucleares, mientras reafirma la supremacía militar de su país y anuncia un presupuesto récord en defensa.
Estas viviendas modulares importadas desde China ofrecen una alternativa rápida y versátil para turismo o vivienda mínima, con modelos desde US$39.000 que evitan obras tradicionales.
El presidente estadounidense aseguró que el encuentro con su par chino fue “un 12 en la escala del 0 al 10”. Anunció que reducirá los aranceles al gigante asiático y que Beijing reanudará la compra de soja, energía y productos agrícolas estadounidenses.
El expresidente estadounidense arribó a Corea del Sur en la última escala de su gira por Asia y consiguió destrabar un acuerdo comercial de 350.000 millones de dólares con Seúl. Este jueves se reunirá con Xi Jinping para negociar una tregua en la guerra de aranceles.
En septiembre, el intercambio con China alcanzó los u$s3.109 millones, impulsado por el salto de más del 200% en las exportaciones argentinas, principalmente de soja. El país asiático desplazó a Brasil por primera vez desde 2022.