Huarpe Negocios > Comercio exterior
Chilat visitó San Juan en busca de potenciar las oportunidades de importación y exportación con China
El Grupo Chilat, empresa especializada en vincular a emprendedores, pymes y exportadores con China, visitó por primera vez San Juan y destacó la gran recepción del sector empresarial local.
Por Yanina Paez
El Grupo Chilat, firma con más de dos décadas de trayectoria facilitando el comercio entre China y América Latina, realizó su primera visita oficial a San Juan como parte de una gira que incluye también otras provincias de Cuyo, Rosario y Buenos Aires. La directora de la empresa, Mindy Wang, arribó al país como lo hace cada dos años para fortalecer vínculos, acompañar a clientes y abrir nuevas oportunidades de negocios.
Fabián Venticinque, integrante del equipo de Chilat, destacó en Radio Mitre que la recepción en la provincia superó todas las expectativas. “Realmente tuvimos una aceptación muy linda de todo el público de San Juan, de posibles exportadores e importadores que trabajan con nosotros desde hace muchos años. Fue una aceptación hermosa para nosotros”, expresó en el programa San Juan en Noticias.
El vocero explicó que Chilat cuenta con su oficina central en China, desde donde brindan soporte completo a los importadores: asesoramiento para compras, seguimiento de contratos, control de seguridad y todo el respaldo necesario para que el proceso sea exitoso. “Somos un nexo Argentina-China y China-Argentina. Somos la única empresa del mundo que tiene representantes y sucursales en Argentina, lo que le da mucha seguridad al empresario”, afirmó.
La empresa trabaja con clientes de todo el país y, según Venticinque, gran parte de su crecimiento se sostiene en las recomendaciones del propio sector. “La mayoría de la gente que llega a nuestras reuniones viene con una referencia. Tenemos en todo el país gente que nos conoce y trabaja con nosotros de manera continua”, agregó.
Por su parte, la fundadora de la compañía, Mindy Wang, resaltó que Chilat lleva más de 23 años enfocada en el mercado latinoamericano y que la empresa amplió sus herramientas para acompañar a emprendedores, pymes y comerciantes exportadores. “Tenemos nuestra web propia donde los clientes pueden buscar productos las 24 horas. También organizamos viajes grupales a China para visitar fábricas, ferias y mercados, con el fin de brindar un apoyo más completo”, explicó.
Wang subrayó que uno de los objetivos centrales de Chilat es acercar el mercado chino a quienes no cuentan con experiencia o recursos para dar los primeros pasos solos. “Apoyamos a emprendedores, pymes y comerciantes exportadores. Queremos que tengan todas las herramientas para acceder a oportunidades reales”, indicó.
La agenda de la firma continuará con reuniones en otras provincias, pero desde la conducción adelantaron que planean volver a San Juan debido al interés que despertó su propuesta y a la posibilidad de trabajar con nuevos actores locales dentro del comercio internacional.
Contacto
Los interesados en contactar con el Grupo Chilat pueden ingresar a la siguiente página web: www.shop.chilat.com