Publicidad
Publicidad

Mundo > Guerra comercial

China suspendió por un año restricciones a exportación de tierras raras en acuerdo con EEUU

La medida, que entra en vigor de inmediato y se mantendrá hasta noviembre de 2026, forma parte de la tregua comercial pactada entre China y Estados Unidos para flexibilizar aranceles y controles sobre materiales estratégicos.

POR REDACCIÓN

Hace 3 horas
Entre las normas suspendidas destaca la exigencia de licencias de exportación para empresas extranjeras. Foto: Gentileza.

China ha decidido suspender por un año las restricciones impuestas a la exportación de tierras raras, baterías de litio y diamantes sintéticos industriales, medidas que estaban vigentes desde el 9 de octubre. Esta suspensión, que se aplica de forma inmediata, se extenderá hasta el 10 de noviembre de 2026.

La decisión se enmarca en la tregua comercial acordada entre los presidentes Xi Jinping y Donald Trump durante su encuentro en Busan, Corea del Sur, donde ambos países consensuaron una relajación mutua de aranceles y controles comerciales.

Publicidad

Entre las normas suspendidas destaca la exigencia de licencias de exportación para empresas extranjeras que fabricaran productos con más del 0,1% de materiales o tecnología de tierras raras de origen chino, incluso si la producción se realizaba en terceros países. Esta regulación requería autorización del Ministerio de Comercio para exportar o transferir esos artículos y prohibía envíos a usuarios militares o entidades bajo listas de control, además de exigir documentación en chino.

Además, se levantaron otras cinco disposiciones que ampliaban el control sobre materiales usados en baterías de litio de alta densidad energética, diamantes sintéticos industriales y ciertas tecnologías y equipos especializados.

Publicidad

El control de China sobre la producción y procesamiento mundial de tierras raras ha sido un punto decisivo en la guerra comercial con Estados Unidos, afectando a múltiples países. La suspensión de estas medidas forma parte de un acuerdo que incluye la eliminación por parte de Pekín de un arancel adicional del 24% sobre productos estadounidenses y la supresión de medidas antidumping sobre fibras ópticas norteamericanas. Por su parte, Washington reducirá sus gravámenes promedio a productos chinos del 57% al 47%.

Este anuncio coincide con un repunte significativo en las exportaciones chinas de tierras raras, que aumentaron un 75% entre septiembre y octubre, tras tres meses consecutivos de caída atribuida a las restricciones previas.

Publicidad

En abril, China implementó un régimen de licencias que obliga a solicitar permisos para exportar siete minerales del grupo de tierras raras —como samario, gadolinio, terbio, disprosio, lutecio, escandio e itrio— y sus imanes derivados, restricciones que siguen vigentes.

China posee un rol dominante en el procesamiento global de tierras raras pesadas, elementos esenciales para la fabricación de vehículos eléctricos, turbinas eólicas, sistemas de guiado y chips avanzados, y cuenta con casi la mitad de las reservas conocidas a nivel mundial.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad