El Gobierno de San Juan y los gremios docentes UDAP, UDA y AMET llegaron a un acuerdo paritario. Conocé punto por punto de qué se trata.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
El Gobierno de San Juan y los gremios docentes UDAP, UDA y AMET llegaron a un acuerdo paritario. Conocé punto por punto de qué se trata.
Tras un plenario de delegados, el gremio docente UDAP llegó a una resolución por la oferta del Gobierno provincial en el marco de la paritaria.
El ministro de Economía, Roberto Gutiérrez, confirmó la fecha de cuando reabren las paritarias, destacando que el monitoreo de la inflación fue clave para postergar el diálogo y buscar ahora una recomposición salarial más efectiva.
Este martes a las 17:30 comenzó la segunda sesión de la segunda reunión paritaria 2025.
Tras una nueva reunión, el Gobierno y los docentes cerraron un acuerdo salarial para marzo y la reapertura de las paritarias.
Los representantes de UDAP, AMET y UDA marcaron sus posturas con respecto a la conciliación obligatoria y el incremento de los sueldos.
En la audiencia de conciliación obligatoria, los gremios recibieron una nueva propuesta que será analizada en plenarios. UDA la consideró aceptable, mientras que UDAP y AMET pidieron un cuarto intermedio.
El Gobierno provincial mantuvo su propuesta de una suma no remunerativa, mientras que los gremios exigieron redireccionar los fondos a ítems salariales. La mediación se prolongará por 10 días hábiles y habrá una nueva reunión el 7 de abril.
Este jueves tres de abril, se llevó a cabo una nueva reunión de conciliación obligatoria. Gobierno ofreció un bono de $100.000, pero docentes rechazaron porque no quieren que sea no remunerativo, sino que se vea aplicado en algunos ítems.