GRUPO HUARPE estrenó el informe especial sobre la campaña solidaria “Unidos por el Agua”, en el cual se conoce el profundo reclamo por el acceso al agua en el sureste sanjuanino. Una historia que interpela a toda la provincia.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
GRUPO HUARPE estrenó el informe especial sobre la campaña solidaria “Unidos por el Agua”, en el cual se conoce el profundo reclamo por el acceso al agua en el sureste sanjuanino. Una historia que interpela a toda la provincia.
El informe especial sobre la campaña solidaria “Unidos por el Agua”, que llegó a Las Trancas, el último distrito de la cuenca del Río San Juan, visibiliza una realidad que duele: la falta de agua y la espera eterna por el acueducto Encón–Las Trancas.
Flavia Morales vive en el último puesto ganadero de Las Trancas, en el sureste sanjuanino. En medio de una sequía devastadora, con animales muriendo y sus hijos migrando por falta de oportunidades, se suma al histórico reclamo por el acueducto Encón–Las Trancas.
Víctor Barroso, referente Huarpe de la comunidad Pinkanta, denunció el abandono estatal y pidió voluntad política para construir el acueducto Encón–Las Trancas.
La historia de Yohana Calderón y la lucha por el acueducto en el sureste sanjuanino.
La representante de la comunidad Huarpe del territorio del Cuyum, denunció la falta de respuestas del gobierno sanjuanino ante el pedido por el acueducto Encón–Las Trancas. A seis meses de haber presentado un pronto despacho sin respuesta, insistió en que garantizar el agua en la zona no es un gesto solidario: es una deuda estructural y política.
Este jueves 9 de octubre a las 18:45 hs, el Grupo Huarpe estrenará por YouTube, Kick y la señal abierta 19.2 de TDA un programa especial sobre todo lo que dejó la campaña solidaria “Unidos por el Agua” y el profundo reclamo por el acceso al agua. Una historia que interpelará a toda la provincia.
El proyecto de ley estará terminado en febrero para ser presentado en la Cámara de Diputados.
Si bien se está evaluando la viabilidad de un acueducto para abastecer de agua a las zonas rurales del este de 25 de Mayo, garantizar un caudal mínimo para el río San Juan, se descarta. La crisis hídrica y el cambio climático serían los obstáculos insalvables.