Estudiantes, docentes y ciudadanos se movilizaron en la Plaza 25 de Mayo para apoyar la Marcha Federal Universitaria y celebrar el rechazo a los vetos presidenciales.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Estudiantes, docentes y ciudadanos se movilizaron en la Plaza 25 de Mayo para apoyar la Marcha Federal Universitaria y celebrar el rechazo a los vetos presidenciales.
Tras la decisión de Diputados de rechazar los vetos a la Ley de Financiamiento Universitario y a la emergencia pediátrica, las columnas estudiantiles celebraron frente al Congreso.
La Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) se prepara para una masiva Marcha Federal Universitaria este miércoles 17 de septiembre de 2025, uniéndose al reclamo nacional por el veto del presidente Javier Milei al financiamiento universitario.
Docentes de nivel superior realizarán una medida de fuerza en adhesión a una convocatoria nacional que reclama por mejoras salariales.
Educación pública y gratuita, pero sin presupuesto, las declaraciones de Javier Milei.
Este miércoles se desarrolló en todo el país la segunda marcha federal universitaria. Dos legisladores que representan a los sanjuaninos en el Congreso no dudaron en apuntar que la manifestación fue "politizada" por la oposición.
Luego de la marcha que se llevó adelante en diferentes puntos del país, el presidente de la Nación, Javier Milei, confirmó a través de un comunicado que vetará la Ley de Financiamiento Universitario.
Alrededor de 5.000 personas caminaron hacia la Legislatura provincial donde se realizó el acto central. Hubo fuertes críticas al Gobierno de Javier Milei y duras declaraciones del rector de la UNSJ, Tadeo Berenguer.
El documento llamado "La universidad pública, base de la democracia y el desarrollo social, lucha por su supervivencia" se leyó en la Plaza de Congreso de Buenos Aires y marca los 10 puntos más importantes del reclamo.