El Banco Central autorizó a profesionales argentinos a recibir pagos en dólares sin tope anual ni obligación de convertirlos al peso, facilitando la operatoria y ampliando la oferta de divisas en el sistema financiero.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
El Banco Central autorizó a profesionales argentinos a recibir pagos en dólares sin tope anual ni obligación de convertirlos al peso, facilitando la operatoria y ampliando la oferta de divisas en el sistema financiero.
La cotización del dólar oficial alcanzó $1.515 en el Banco Nación, generando debate entre expertos sobre si conviene dolarizarse o apostar por el peso ante la incertidumbre política y económica.
El Gobierno argentino confirmó hoy su intervención directa en el mercado de cambios para contener la reciente volatilidad de la divisa.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) sorprendió al sistema financiero este viernes con la Comunicación A 8311, una nueva normativa que limita los movimientos de los bancos en el mercado de contado en dólares en el día clave del vencimiento de futuros, buscando contener la volatilidad cambiaria.
Tras un mes sin posiciones, el banco estadounidense aconseja comprar Bontam 2026 y destaca que la prima de riesgo electoral está incorporada en los precios actuales.
El dólar oficial escaló hasta cerrar en $1.380 en el Banco Nación. Los contratos futuros proyectan $1.520 para diciembre. La menor liquidación agropecuaria presiona la oferta de divisas.
El peso argentino fue la moneda más apreciada del mundo en 2024, con una revalorización del 40%. Esto se debe al esquema cambiario vigente, que mantiene el tipo de cambio real en niveles bajos.
El mercado cambiario cerró en San Juan con una pequeña actualización. En este sentido, el dólar en San Juan subió $10 este 16 de febrero.
El mercado cambiario nuevamente visualizó las variaciones del dólar blue. En San Juan subió su precio en el comienzo de la semana.