Documentos internos revelan que Meta genera unos US$16.000 millones en 2024 a partir de publicidad vinculada a estafas y productos prohibidos, lo que cuestiona sus controles y la efectividad de sus políticas antifraude.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Documentos internos revelan que Meta genera unos US$16.000 millones en 2024 a partir de publicidad vinculada a estafas y productos prohibidos, lo que cuestiona sus controles y la efectividad de sus políticas antifraude.
La compañía desarticuló redes de fraude con suplantación de identidad, criptomonedas falsas y atención al cliente fraudulenta, implementando nuevas medidas de seguridad en sus plataformas.
La plataforma ofrece cuentas especiales para jóvenes de 13 a 18 años con filtros de contenido y opciones para que los padres vinculen su cuenta y monitoreen la actividad de sus hijos.
La empresa comenzará a notificar a los usuarios el 7 de octubre y aplicará los cambios el 16 de diciembre, utilizando interacciones con su chatbot para adaptar anuncios y publicaciones.
El dueño de Meta, Mark Zuckerberg, analiza la eliminación total de los smartphones.
El momento más emocionante de la Maratón Internacional de San Juan ocurrió cuando un corredor, luego de completar la exigente categoría de 42K, se arrodilló y le pidió casamiento a su pareja. La respuesta fue un “sí” y un abrazo que emocionó a todos.
Meta implementará anuncios en la pestaña “Novedades”, lanzará suscripciones exclusivas y ofrecerá promociones de canales pagos: un giro histórico que marca la monetización definitiva de la app.
Meta se une a Anduril para desarrollar EagleEye, un casco de realidad virtual y aumentada que busca potenciar las capacidades de los soldados estadounidenses en el campo de batalla.
A partir del 1 de abril de 2025, varios modelos de teléfonos inteligentes, incluyendo algunos de la marca Samsung, perderán compatibilidad con WhatsApp.