El portavoz adjunto de la ONU calificó los riesgos nucleares como “alarmantemente altos” tras la decisión de Donald Trump de reactivar ensayos atómicos, lo que genera inquietud geopolítica y ambiental.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
El portavoz adjunto de la ONU calificó los riesgos nucleares como “alarmantemente altos” tras la decisión de Donald Trump de reactivar ensayos atómicos, lo que genera inquietud geopolítica y ambiental.
El último informe de Naciones Unidas fue titulado "El genocidio en Gaza: un crimen colectivo" y advierte que las violaciones a los derechos humanos no fueron hechos aislados "sino parte de un sistema de complicidad global".
El organismo cuenta con 170.000 toneladas de ayuda para 2,1 millones de personas y espera la apertura de cruces fronterizos y combustible para su implementación.
El presidente Javier Milei defendió en la Asamblea General de Naciones Unidas las políticas de su Gobierno, criticó la burocracia del organismo internacional y reiteró el reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas. Además, exigió la liberación del argentino Nahuel Gallo en Venezuela y de los rehenes en Gaza.
En Nueva York, Donald Trump y Luiz Inácio Lula da Silva mantuvieron un breve intercambio informal en la Asamblea General de la ONU. El gesto abre la puerta a una reunión formal la próxima semana, pese a las tensiones por aranceles y sanciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuestionó duramente a la ONU y a varios aliados, como Francia, Reino Unido y Canadá, por reconocer al Estado palestino. Según Trump, la medida constituye un “premio” a Hamas por sus atrocidades y criticó la falta de acción del organismo internacional frente a conflictos globales.
El Servicio Secreto estadounidense desarticuló una sofisticada red de telecomunicaciones ilegales a menos de 56 kilómetros de la ONU. El hallazgo incluyó más de 300 servidores y 100.000 tarjetas SIM activas, capaces de bloquear llamadas de emergencia, saturar las redes y dejar incomunicado al estado.
El Presidente está en la 80ª Asamblea General de Naciones Unidas, donde escuchará el discurso de Donald Trump y mantendrá encuentros con el líder norteamericano y la titular del FMI, Kristalina Georgieva. The Wall Street Journal destacó la posible ayuda de Trump al plan económico argentino.
El Servicio Secreto desmantela una red de comunicaciones ilícita en Nueva York.