Mike Henry confirmó que el informe técnico integrado para Filo del Sol y Josemaría estará listo en marzo y adelantó infraestructura clave para Vicuña, como un mineroducto y una planta desalinizadora.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Mike Henry confirmó que el informe técnico integrado para Filo del Sol y Josemaría estará listo en marzo y adelantó infraestructura clave para Vicuña, como un mineroducto y una planta desalinizadora.
Tras las críticas de Morea, director de Vicuña Corp, sobre un potencial cupo en el proyecto de ley de proveedores, el ministro de Minería, Juan Pablo Perea, salió a responderle.
El titular de la Cámara Minera de San Juan, Iván Grgic, se refirió a las declaraciones del country director de Vicuña Corp que apuntó a los cupos en el proyecto de Ley de Proveedores Mineros y dijo que todos apoyan la iniciativa orreguista.
José Morea, country director de Vicuña Corp, uno de los proyectos de cobre más ambiciosos de la provincia, advirtió sobre la iniciativa de Ley de Proveedores que “es contraproducente” para la reputación de San Juan.
El proceso de selección incluirá entrevistas y una revisación médica, detalló Alberto Tovares, secretario adjunto de la Uocra.
Dos referentes de comunas chilenas visitaron San Juan para impulsar el Paso La Chapetona como una alternativa estratégica para el comercio y la minería.
La minera revela una ambiciosa estrategia de crecimiento, centrada en expansiones de bajo costo en operaciones existentes y el megaproyecto binacional Vicuña ubicada en San Juan.
La Uocra confirmó el inicio de dos proyectos clave en Vicuña que generarán 330 puestos de trabajo a partir de julio.
La segunda minera más gran del mundo, que está asentada en San Juan, abrirá un centro de Inteligencia Artificial para mejorar la seguridad en las operaciones.