Vecinos de diferentes departamentos de Mendoza se solidarizan con los ganaderos de Sarmiento y los suman a una red nacional que viene solicitando, desde hace años, que se prohíban todas aquellas prácticas que buscan modificar el clima en Argentina.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Vecinos de diferentes departamentos de Mendoza se solidarizan con los ganaderos de Sarmiento y los suman a una red nacional que viene solicitando, desde hace años, que se prohíban todas aquellas prácticas que buscan modificar el clima en Argentina.
Los productores ganaderos de Sarmiento se volvieron a juntar para definir los pasos a seguir ante los diferentes problemas que están sufriendo con los diferimientos instalados en el sur de San Juan y principalmente, con los cañones rompetormentas. No descartaron salir a cortar la ruta para ser escuchados.
El subsecretario de Ambiente de San Juan contó que consultaron en las provincias de la región, en otros países del mundo, y todavía no encuentran nada. El informe que le tienen que presentar a la jueza de Paz de Sarmiento, ya pasó a Asesoría Letrada de la secretaría.
En medio de la grave crisis hídrica que atraviesa San Juan, diferimientos agrícolas del sur de la provincia usan cañones rompetormentas. Cansados de sufrir las consecuencias, pequeños productores ganaderos de Sarmiento destaparon la olla y apuntaron contra los grandes emprendimientos asentados en el campo de El Acequión.
A la charla Agua, guía para entender la sequía, agua asistieron alumnas y alumnos de las escuelas Agrotécnica Ejército Argentino y de la Albergue Casa del Niño, profesores y vecinos de Valle Fértil.
El equipo de DIARIO HUARPE llevó al Instituto 400 revistas, proyectó el documental y después hubo debate sobre la crisis hídrica, las problemáticas climáticas y ambientales que se están presentando en el planeta.
El biólogo, filósofo, investigador del Conicet y profesor de la Universidad de Buenos Aires, dialogó con DIARIO HUARPE en el marco del conversatorio que se llevó a cabo hace unos días en la UNSJ.
El secretario del Agua de San Juan, Ramiro Cascón, confirmó a DIARIO HUARPE que las mediciones de las estaciones nivo-metereologicas en alta montaña, son bajas y el pronóstico hídrico será peor que el de la temporada pasada.
Después que DIARIO HUARPE hiciera público que la contaminación del acuífero del Valle de Tulum se triplicó en los últimos 35 años, la Asociación Latinoamericana de Desalación y Reúso de Agua (Aladyr) propuso reutilizar aguas grises tratadas para recargar los acuíferos.