El dólar mayorista se mantuvo este miércoles cerca del límite superior de la banda cambiaria, impulsado por la intervención del Tesoro de Estados Unidos, que inyectó entre 400 y 500 millones de dólares en el mercado.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
El dólar mayorista se mantuvo este miércoles cerca del límite superior de la banda cambiaria, impulsado por la intervención del Tesoro de Estados Unidos, que inyectó entre 400 y 500 millones de dólares en el mercado.
JP Morgan, Bank of America, Goldman Sachs y Citigroup mantienen negociaciones con el Departamento del Tesoro para definir garantías antes de desembolsar u$s20.000 millones destinados a reforzar las reservas argentinas.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, anunció la venta de dólares en el mercado local y el uso de un “blue chip swap” con acciones de empresas argentinas de primera línea.
En una señal de respaldo financiero hacia el país, cuatro grandes bancos de EE.UU. mantienen conversaciones con el Tesoro norteamericano para otorgar un préstamo de hasta 20.000 millones de dólares.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, aseguró que la decisión de otorgar a la Argentina un respaldo financiero de 20.000 millones de dólares responde al compromiso asumido por Javier Milei de “sacar a China del país”.
El secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, confirmó que su cartera vendió dólares en el mercado local y alcanzó un acuerdo con el Gobierno argentino para implementar un swap de divisas por 20.000 millones de dólares.
El índice S&P Merval retrocedía este viernes un 0,8%, mientras que los bonos soberanos en dólares mostraban una mejora de 0,6%. En Wall Street, los ADR de empresas argentinas operaban con resultados dispares.
El ministro de Economía, Luis Caputo, encabezará una misión oficial en Washington para negociar con el Tesoro de Estados Unidos un mecanismo de asistencia financiera. Desde el gobierno argentino destacan la posibilidad de un swap de monedas y operaciones de recompra de deuda, mientras que el secretario Scott Bessent aclaró que “no vamos a poner dinero en la Argentina”.
El secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, confirmó que su país está en conversaciones con la Argentina para habilitar mecanismos de asistencia financiera.