Publicidad
Publicidad

Mundo > En televisión

Scott Bessent afirmó que Javier Milei prometió “sacar a China de Argentina”

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, aseguró que la decisión de otorgar a la Argentina un respaldo financiero de 20.000 millones de dólares responde al compromiso asumido por Javier Milei de “sacar a China del país”.

POR REDACCIÓN

Hace 5 horas
El titular del Tesoro norteamericano reveló claves del compromiso asumido por Argentina. (Foto captura de video)

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, sorprendió este jueves al afirmar públicamente que el presidente Javier Milei se comprometió “a sacar a China de la Argentina”. La declaración se dio durante una entrevista con Fox News, donde el funcionario defendió el swap financiero por 20.000 millones de dólares anunciado entre ambos países.

“Milei tiene el compromiso de sacar a China de la Argentina. China está por todas partes en Latinoamérica, y Argentina es un faro en la región”, sostuvo Bessent, al explicar que el respaldo financiero responde tanto a motivos económicos como geopolíticos.

El funcionario estadounidense subrayó que la decisión de apoyar a Buenos Aires forma parte de una estrategia más amplia de reposicionamiento de Washington en América Latina, frente al creciente avance de China en sectores clave como la energía, la infraestructura y las telecomunicaciones.

Publicidad

“Argentina es un gran aliado de Estados Unidos y Milei está intentando romper un ciclo negativo de 100 años. Queremos acompañarlo en ese proceso”, destacó el secretario del Tesoro, quien además confirmó que el mandatario argentino visitará el Despacho Oval la próxima semana para reunirse con Donald Trump.

Bessent también aclaró que el mecanismo del swap no implica una transferencia directa de dinero, sino una línea de estabilización cambiaria gestionada por el Fondo de Estabilización Cambiaria de EE.UU., al que definió como “un instrumento que nunca ha perdido dinero”.

“El peso argentino está subvaluado. Hay que comprar barato y vender caro. Esta es una oportunidad de inversión, no un rescate”, afirmó el funcionario, reforzando la idea de que la medida busca apuntalar la estabilidad económica argentina.

El swap anunciado se integra a una alianza estratégica entre ambos gobiernos que, según analistas internacionales, marca un giro histórico en la política exterior argentina, con un claro alejamiento del eje comercial con China y un acercamiento decidido a Estados Unidos.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS