Publicidad
Publicidad

Política > Crítica dura

Axel Kicillof denunció que el Tesoro de EE.UU. intervino para beneficiar a Milei

El gobernador bonaerense Axel Kicillof lanzó fuertes acusaciones contra el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, a quien señaló de haber influido directamente en el proceso electoral argentino.

POR REDACCIÓN

Hace 3 horas
Según Kicillof, el Tesoro estadounidense habría actuado para sostener el tipo de cambio durante la campaña electoral. (Foto archivo)

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, acusó al secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, de haber “intervenido directamente” en la política argentina para beneficiar al presidente Javier Milei durante la campaña electoral de 2023.

A través de una publicación en la red social X, Kicillof sostuvo que “en las semanas previas a las elecciones nacionales asistimos a una intervención directa sobre nuestra democracia”. Según detalló, el Tesoro estadounidense habría comprado pesos con dólares “para sostener artificialmente el tipo de cambio y evitar una corrida que perjudicara al entonces candidato Milei”.

Publicidad

El exministro de Economía aseguró que Washington condicionó su apoyo financiero a un eventual triunfo libertario. “El Tesoro de los EE.UU. anunció un intercambio de monedas por 20.000 millones de dólares, condicionado a la victoria de Javier Milei. Si no ganaba, retiraban la ayuda y se producía una crisis cambiaria”, escribió.

Kicillof también acusó a Bessent de influir en decisiones de política interna, como “definir las retenciones a la soja por redes sociales” y “ordenar el enfriamiento de los vínculos con China”. En ese sentido, mencionó la suspensión del Radiotelescopio Argentino-Chino (CART), en El Leoncito, San Juan, como ejemplo de cómo las relaciones internacionales quedaron afectadas por “presiones externas”.

Publicidad

El mandatario bonaerense agregó que el acuerdo financiero con Estados Unidos “carece de transparencia” y que el país “terminó devolviendo dólares con una tasa de interés oculta”. “Nos enteramos ahora de que EE.UU. ganó plata con su intervención para salvar a Milei”, denunció.

Finalmente, Kicillof planteó una pregunta política de fondo: “¿Quién toma las decisiones en Argentina? Hoy sabemos que no fue ayuda ni salvataje, sino amenazas, más deuda y pago de intereses. EE.UU. sacó ganancia con plata que pagamos los argentinos”.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS