Provinciales
Denuncia a la Junta de Control y Reconocimiento Médico
UDAP iniciará acciones legales contra la Junta de control y Reconocimiento médico dependiente del Ministerio de Salud de la provincia. El Gremio denuncia malos tratos y rechazo de licencias sin justificación médica. La junta de Control y reconocimiento Médico es la encargada de otorgar las licencias y franquicias a todo el personal docente de gestión estatal y privada,
POR REDACCIÓN
UDAP iniciará acciones legales contra la Junta de control y Reconocimiento médico dependiente del Ministerio de Salud de la provincia. El Gremio denuncia malos tratos y rechazo de licencias sin justificación médica.
La junta de Control y reconocimiento Médico es la encargada de otorgar las licencias y franquicias a todo el personal docente de gestión estatal y privada, titular, suplente o interino que depende del Ministerio de Educación de la provincia. Unión de Docentes Agremiados provinciales denunciará a dicha junta por rechazar licencias de docencia pasiva y por razones de salud. El fin de estas acciones es para que se investigue si tales hechos importan meras irregularidades administrativas o constituye algún delito tipificado por el Código Penal.
Graciela López, secretaria general del gremio, explica que se pone en juego la salud de las personas al desestimar un diagnóstico médico y que, además lo acusa de erróneo al no ser aceptado. “Que un profesional diagnostique un estado de enfermedad y aconseje licencia o decencia pasiva; y que los profesionales de la Junta rechacen tales certificaciones médicas, sin dar razones científicas; es dogmático y arbitrario e implica que alguien miente sobre el estado de salud de un trabajador.
Además la secretaria ejecutiva de UDAP, denuncia una “bajada de línea” desde el ministerio de Salud Pública para rechazar las licencias y docencias pasivas de los docentes, sin importar la opinión del médico tratante.
Graciela López cita a todos los docentes agremiados con denunian contra la junta médica, del 8 al 11 de agosto. Los mismos deben presentar una carpeta con fotocopias de la documentación vinculada a su caso y ordenada cronológicamente. En caso de haber recibido malos tratos, presentar una nota escrita a mano identificando denunciante, testigo, época y lugar.