Policiales > Asentamiento Pedro Echagüe
Incendio en Santa Lucía arrasó una casa y arruinó el cumpleaños de una niña
Una familia perdió todo en el asentamiento Pedro Echagüe, en Santa Lucía. El dueño de casa le contó cómo fue la tragedia a este medio. Su nieta menor, de tres años, iba a celebrar su cumpleaños esta semana. El hombre pidió ayuda urgente y compartió teléfonos de contacto.
Por Germán González
Un incendio en Santa Lucía dejó a una familia sin hogar, sin pertenencias y sin la posibilidad de festejar el cumpleaños número tres de una niña. El hecho ocurrió esta semana en una casa ubicada en el asentamiento Pedro Echagüe y fue provocado por un cortocircuito eléctrico. A raíz del siniestro, una joven pareja y sus tres hijos perdieron absolutamente todo.
Según el relato a DIARIO HUARPE de Esteban Montero, abuelo de los menores y padre de la joven madre afectada, el fuego arrasó con todos los bienes materiales que había en el interior de la casa. “Fue sin aviso, el fuego consumió todo en cuestión de minutos. Perdieron hasta la ropa que tenían para salir. No quedó nada”, explicó. El incendio se desató cuando la familia no estaba en la vivienda, lo que evitó que hubiera heridos. Los adultos estaban cumpliendo con trámites médicos y laborales, y los niños ya habían sido llevados a la escuela.
La nieta menor de Montero, estaba a pocos días de celebrar su cumpleaños número tres. Su familia había comprado globos, adornos y obsequios con anticipación, además de preparar la comida y algunos juegos. Todo quedó destruido por las llamas. “Era su cumpleaños y tenía todo preparado. Perdimos hasta eso”, señaló Montero, visiblemente afectado. La situación sumó una carga emocional importante, ya que se trataba de una fecha especial para la niña y su entorno.
Los otros dos hijos del matrimonio tienen 8 y 12 años. Junto a sus padres, vivían en una casa de techo de madera que quedó completamente inutilizada por el fuego. Las llamas no solo destruyeron muebles, electrodomésticos, ropa y mercadería, sino también afectaron la estructura de la vivienda. Según contaron desde la familia, algunas paredes deberán ser demolidas por la magnitud del daño.
La madre de los niños trabajaba vendiendo ropa y otros artículos desde su casa, y también perdió toda la mercadería. Solo en ese rubro calculan una pérdida de un $1.000.000. A esto se sumó la pérdida total del freezer, heladera, camas, frazadas y elementos escolares de los chicos.
Desde ese momento, la familia se encuentra en el lugar afectado, tratando de retirar escombros, bajar lo que quedó del techo y limpiar el terreno con ayuda de vecinos. La reconstrucción será desde cero. No tienen otra propiedad ni recursos inmediatos para enfrentar la situación, por lo que piden ayuda urgente a la comunidad.
Las necesidades más urgentes son ropa, especialmente de abrigo, para los tres niños, calzado, alimentos no perecederos, elementos escolares, artículos de higiene y materiales de construcción como chapas, ladrillos, cemento, herramientas y madera. También se necesita ayuda económica directa para poder afrontar los primeros gastos y comenzar a reconstruir un espacio seguro para la familia.
Los interesados en colaborar pueden comunicarse a cualquiera de los siguientes números de teléfono, proporcionados por la familia:
264-503-4438 (madre)
264-554-8242 (padre)
264-526-2863 (abuelo)
La familia permanece en el terreno afectado, donde aún se respira humo entre las ruinas. Cada ayuda, por mínima que sea, servirá para que puedan afrontar este difícil momento y devolverle, al menos en parte, la estabilidad a los tres niños que hoy se quedaron sin su hogar, sin su ropa y, en el caso de la más pequeña, también sin su cumpleaños.