Publicidad

Muchos proyectos presentados y pocas sanciones

La sesión de ayer estuvo signada por la presentación de proyectos de ley y la aprobación de sólo cinco despachos de comisiones. La adhesión de la provincia a la ley 26.396, de prevención y control de trastornos alimentarios, la donación de un inmueble a la municipalidad de Jáchal para la construcción de viviendas rurales, la

POR REDACCIÓN

08 de junio de 2012

La sesión de ayer estuvo signada por la presentación de proyectos de ley y la aprobación de sólo cinco despachos de comisiones.

La adhesión de la provincia a la ley 26.396, de prevención y control de trastornos alimentarios, la donación de un inmueble a la municipalidad de Jáchal para la construcción de viviendas rurales, la declaración de interés histórico y cultural del “Congreso Nacional de Preservación del Patrimonio Histórico y Arquitectónico” y de la Fiesta de San Antonio de Padua y el otorgamiento de diplomas de méritos a los deportistas sanjuaninos que formarán parte de los Juegos Olímpicos fueron los puntos sobresalientes.

Publicidad

 

Aprobaron donar un terreno para viviendas a Jáchal

Favorecer a comunidades aisladas con la construcción de viviendas es el objetivo de la ley. Mediante ella, el Estado dona al municipio de Jáchal un inmueble ubicado en la ex ruta nacional 40 y calle Del Medio, en San Roque.
Serían 20 las viviendas a construir en el sector entregado por el Estado.
El valor de las obras a ejecutar en el terreno deberá alcanzar, por lo menos, un importe equivalente al doble del valor real del mismo que es de 15.700 pesos. Los diputados Muñoz Carpino y Soria solicitaron férreamente la aprobación del proyecto argumentando lo que las políticas habitacionales han generado en la provincia. El proyecto fue presentado por Pedro Espejo.

Publicidad

 

Las obras sociales deberán cubrir tratamientos por trastornos alimentarios

Obesidad, bulimia y anorexia, entre otros, deberán ser patologías que las obras sociales contemplen al momento de los tratamientos. Ayer la Cámara de Diputados sancionó el proyecto de ley presentado por el Bloque Justicialista por el cual la provincia adhiere a la ley nacional 26.396 de prevención y control de trastornos alimentarios, una ley que data del año 2008. Deberá implementarse un sistema de vigilancia epidemiológica, realizarse campañas de prevención y difusión y controlarse entre el Ministerio de Edu­ca­ción y Desarrollo Humano las dosis de alimentos entregadas a alumnos de escuelas para proteger la nutrición. Será au­toridad de aplicación el Mi­nisterio de Salud Pública de la provincia.
Los diputados Amanda Dias y Roberto Correa hicieron hincapié en los fallecimientos que cada año se dan debido a las patologías alimentarias, fundamentalmente por enfermedades oncológicas. “El 55% de la población sufre de sobrepeso y ya no puede hacerse caso omiso a esa situación”, aseguró Correa.

Publicidad
    Publicidad
    Más Leídas
    Publicidad

    ÚLTIMAS NOTICIAS