Publicidad

Provinciales

San Juan entre las tres provincias con más áreas protegidas

San Juan cuenta con una nueva área protegida. En éste caso se trata del Paisaje Tres Puentes, un espacio en común que comparten Santa Lucía, San Martín y 9 de Julio.

POR REDACCIÓN

24 de junio de 2014

La característica más significativa de éste nuevo sitio es que se implantaron más de 10.000 especies de árboles autóctonos, lo que permitirá que se genere una zona en la cual los sanjuaninos puedan gozar de recreación.

La provincia, con el 20% de su territorio “protegidos” se posiciona tercera entre las que más hectáreas con estas características posee en Argentina. Primeras están Misiones y Córdoba. La nueva área fue presentada ayer en un acto formal.

Publicidad

Para referirse al tema, hizo uso de la palabra el Secretario de Ambiente de la provincia, quien destacó que “la finalidad de este pulmón verde es proteger las márgenes del río y a la vez convertirlo en sitio de recreación para la gente. San Juan es la provincia con más áreas protegidas y controladas del país. Hemos transformado un lugar destinado al depósito de basura en un espacio público verde, a través de la protección del río. Esto es el avance de la protección del Río San Juan. Es una señal más de cambio”, expresó el funcionario.

El acto culminó con el descubrimiento e inauguración de la cartelería indicativa del nuevo espacio verde.
Actualmente la provincia cuenta con 2.200.000 hectáreas protegidas.

Publicidad

Éstas son: El Cerro Alcázar, el paisaje protegido de la Quebrada de Ullum, la reserva privada Don Carmelo, Parque Nacional El Leoncito, Parque Provincial Ischigualasto, sitio Ramsar Lagunas de Guanacache, refugio Los Morrillos, reserva de Biosfera de San Guillermo y Parque Nacional San Gui­llermo, reserva de Valle Fértil, Afloramiento Limo Arci­llo­sos, Lomas de las Tapias, La Ciénaga de Huaco, Paisaje Protegido de Pedernal y el Parque Provincial Presidente Sarmiento, en Zonda y ahora también el Paisaje Protegido Tres Puentes.

Las áreas naturales pueden ser Parque Nacional: áreas donde existen uno o varios ecosistemas que no se en­cuentren significativamente alterados por la explotación humana. Monumento natural: áreas que contienen normalmente uno o varios elementos naturales específicos de notable importancia na­cional.

Publicidad

Paisaje protegido: su­perficie de territorio, terrestre o marino, en el cual el hom­bre ha producido una zona de carácter definido, de singular belleza escénica y Sitios de protección: aquellas áreas relativamente pequeñas que poseen valor crítico, debido a que tienen especies de flora o fauna relevantes.

    Publicidad
    Más Leídas
    Publicidad

    ÚLTIMAS NOTICIAS