Publicidad

Provinciales > Por un mejor sistema sanitario

Más de 45 agentes sanitarios presentaron sus trabajos finales para recibirse

La Facultad de Ciencias Sociales fue sede del examen final de la segunda cohorte de la Tecnicatura Universitaria en Agentes Sanitarios, una carrera clave en la formación de personal sanitario para el primer nivel de atención.

POR REDACCIÓN

Hace 6 horas
(Foto: gentileza)

En un acto cargado de emoción y compromiso profesional, más de 45 agentes sanitarios de la segunda cohorte presentaron sus trabajos finales en la sede de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNSJ. El evento contó con la presencia de autoridades académicas y del Ministerio de Salud Pública, quienes acompañaron a los egresados en este importante paso en su formación profesional.

Se trata de una tecnicatura universitaria con una duración de dos años y medio, financiada con fondos provinciales, en el marco de un convenio entre el Ministerio de Salud y la Universidad Nacional de San Juan. San Juan es la primera provincia del país en contar con esta carrera específica, orientada a brindar herramientas técnicas y académicas a los agentes sanitarios, reforzando su labor en territorio.

Publicidad

Con esta nueva camada, ya son 113 los agentes sanitarios egresados del sistema, sobre un total de 214 agentes activos en la provincia. Esta capacitación les permite abordar con mayor eficacia la promoción de la salud, la prevención de enfermedades y el trabajo comunitario en zonas vulnerables, fortaleciendo el primer nivel de atención.

(Foto: gentileza)

Durante la jornada, los alumnos expusieron sus proyectos finales en grupos, abordando problemáticas reales detectadas en sus áreas de trabajo. A continuación, el orden y título de los trabajos presentados por zona sanitaria:

Publicidad

Zona Sanitaria V

  • Hipertensión arterial no diagnosticada en adultos, Barrio Capitán Lazo (Rawson)
  • Prevención de la enfermedad de Chagas, Loteo Olmos (Pocito)

Zona Sanitaria III

  • Diagnóstico tardío y manejo inadecuado de trastornos tiroideos, Huaco (Jáchal)
  • Toma el control de tu presión, Las Flores (Iglesia)

Zona Sanitaria II

  • Sembrando Salud: huertas para una vida sana*, La Puntilla (Caucete)

Zona Sanitaria IV

  • Pasos saludables: hacia una vida sin presiones, Barrio Rivadavia Sur (Rivadavia)
  • Prevención de enfermedades crónicas no transmisibles, Hospital Aldo Cantoni (Calingasta)
  • Juntos por la vida, Barrio Aramburu y alrededores (Rivadavia)

Zona Sanitaria I

  • Prevención del Chagas, Barrio Los Cardos (Chimbas)
  • Grupo San Patricio, CAPS San Patricio (Chimbas)
  • Prevención de consumos problemáticos, CAPS Ibone Silva – Villa Marini (Santa Lucía)
  • Mejorando la salud de la población, Barrio Centenario (Chimbas)
  • Conectando vidas, Barrio Los Andes (Chimbas)

Las autoridades presentes destacaron el compromiso de los estudiantes y la calidad de los trabajos presentados. Participaron del acto Cecilia Clavijo, jefa del Departamento de Medicina Sanitaria; Laura Blanco, jefa de División de Atención Primaria de la Salud; Daniel Balmaceda, referente provincial de los agentes sanitarios; y Mariana Audisio, coordinadora de la tecnicatura. También acompañaron familiares de los egresados, quienes celebraron el logro académico como un hito colectivo.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS