Publicidad
Publicidad

País > Córdoba

Caso Laurta: el niño recibió asistencia psicológica en un hogar transitorio

La ministra de Desarrollo Humano de Córdoba, Liliana Montero, confirmó que el menor que perdió a su madre en un femicidio está en acogimiento transitorio con una familia del mismo barrio y recibe asistencia psicológica permanente.

POR REDACCIÓN

Hace 3 horas
El padre Pablo Laurta fue trasladado a Córdoba para seguir la indiagatoria por el doble crimen acusado. (Foto gentileza)

El menor afectado por el femicidio de su madre en Córdoba se encuentra actualmente bajo cuidado de una familia de acogimiento transitorio, con acompañamiento psicológico permanente, según confirmó la ministra de Desarrollo Humano de la provincia, Liliana Montero.

Montero explicó que el proceso de contención se desarrolló en tres etapas. La primera se produjo en Entre Ríos, donde se coordinó con el gobierno provincial para asegurar el traslado urgente del niño a Córdoba, a fin de que regresara a un entorno conocido tras el shock inicial.

Publicidad

La segunda etapa consistió en garantizar un espacio de contención afectiva. El niño fue ubicado en una familia comunitaria, del mismo barrio en el que creció, que era conocida de su madre y abuela. “Frente al horror del femicidio, hay una comunidad que se organizó para abrazar y cuidar”, expresó la ministra, destacando la participación de vecinos, la escuela y amigos del menor.

La familia que hoy cuida al niño también atraviesa un proceso de duelo, por lo que recibe asistencia psicológica junto con la escuela y la comunidad. Paralelamente, el Estado provincial evalúa las alternativas de cuidado definitivo, considerando tanto familiares maternos como otras opciones a largo plazo. La evaluación se centra en la voluntariedad de la familia, sus capacidades afectivas y el vínculo previo con el menor, respetando la normativa nacional e internacional que prioriza la opinión y bienestar del niño.

Publicidad

“La ley nos obliga a pensar en el largo plazo, porque es un chico que no puede tener más sobresaltos ni cambios en su vida”, subrayó Montero, enfatizando que incluso algunos parientes pueden ser desconocidos para el niño, lo que hace esencial escuchar sus referencias sobre quiénes son figuras de confianza.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS