Publicidad
Publicidad

Policiales > Análisis

Dos acusasiones de abuso, dos incendios: el patrón de justicia por mano propia que se repite

Dos casos de violencia colectiva en San Juan y Mar del Plata, donde grupos de personas incendiaron propiedades en respuesta a acusaciones de abuso sexual, revelan un preocupante patrón de justicia por mano propia. 

POR REDACCIÓN

Hace 2 horas
En San Juan y Mar del Plata, dos acusaciones de abuso sexual desataron ataques incendiarios contra propiedades. 

Dos episodios de violencia colectiva con características similares han ocurrido recientemente en diferentes puntos del país, ambos involucrando acusaciones de abuso sexual que desembocaron en ataques incendiarios contra propiedades. Los casos, ocurridos en el barrio Frondizi de Rivadavia, San Juan, y en el barrio Jorge Newbery de Mar del Plata, presentan patrones comunes pero también diferencias significativas en su desarrollo y participantes.

Caso Barrio Frondizi, San Juan

En la madrugada del 11 de noviembre, aproximadamente 30 personas atacaron una vivienda en el barrio Frondizi de Rivadavia como reacción a una denuncia por abuso sexual contra una menor de 13 años. Según el comisario Ricardo García, jefe de la Comisaría 23ª, familiares de la víctima se dirigieron al domicilio del presunto agresor, donde se produjeron forcejeos, golpes y la quema de un vehículo.

Publicidad

El hecho resultó en varios heridos, incluyendo vecinos que sufrieron quemaduras al intentar apagar el incendio y el padre del acusado, quien recibió un corte en el ojo tras ser agredido con una piedra. La intervención policial permitió la aprehensión de dos personas por contravenciones, mientras que el presunto agresor, de 19 años, no se encontraba en el lugar durante el ataque.

Caso Barrio Jorge Newbery, Mar del Plata

En la ciudad balnearia, otro episodio de violencia colectiva se registró frente a la Escuela N° 21 del barrio Jorge Newbery, donde un niño de 10 años fue acusado de manosear a dos alumnas de 7 años. La situación escaló rápidamente cuando decenas de padres se congregaron en el establecimiento educativo durante el horario de salida, lo que obligó a la intervención policial para garantizar la seguridad de los estudiantes.

Publicidad

Posteriormente, un grupo de manifestantes se dirigió a la vivienda del menor, ubicada en la zona de Roca y Wilde, donde procedieron a vandalizar y prender fuego a la propiedad. Fuentes consultadas expresaron su "asombro" por la violencia desatada contra un menor de 10 años, quien por su edad no es punible según la legislación vigente.

Elementos comunes y diferencias

Ambos casos comparten el patrón de justicia por mano propia en respuesta a acusaciones de abuso sexual, con la particularidad de que los ataques se dirigieron contra propiedades mediante el uso del fuego. Sin embargo, se observan diferencias fundamentales en la naturaleza de los hechos que motivaron la violencia: mientras en Frondizi se investiga un presunto abuso sexual contra una adolescente de 13 años por un adulto de 19, en Jorge Newbery la acusación involucra a un niño de 10 años por un hecho con dos niñas de 7.

Publicidad

Las autoridades en ambos casos han remarcado que la acción colectiva constituye un delito independiente de los hechos denunciados. Mientras en el primer caso la investigación avanza sobre lesiones y daños, en el segundo se ha dado intervención a la fiscalía de Responsabilidad Penal Juvenil.

Ambos episodios permanecen bajo investigación para identificar a todos los participantes y determinar las responsabilidades penales correspondientes, evidenciando un preocupante patrón de violencia colectiva que se replica en distintas comunidades del país.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS