Política > Paso clave
El FMI le dio luz verde al programa del gobierno de Milei
El organismo internacional confirmó avances en la revisión de metas de reservas y superávit. El Directorio del FMI debatirá la aprobación la próxima semana.
POR REDACCIÓN
El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció este jueves un acuerdo a nivel de staff técnico con el Gobierno argentino sobre la primera revisión de las metas de reservas del Banco Central y superávit fiscal. La noticia abre la puerta a un desembolso de 2.000 millones de dólares, un alivio para las arcas nacionales en un contexto económico desafiante.
La confirmación llegó por la tarde, luego de intensas semanas de negociaciones que incluyeron misiones del organismo en el Ministerio de Economía y viajes de funcionarios argentinos a Washington. El FMI destacó en su comunicado que "el programa ha tenido un inicio sólido a pesar de un contexto externo más complejo", resaltando que "la desinflación y el crecimiento han continuado, la pobreza ha seguido reduciéndose y Argentina se ha reincorporado a los mercados internacionales de capital antes de lo previsto". Estas declaraciones reflejan una visión positiva del desempeño económico argentino, a pesar de las complejidades globales.
El organismo multilateral no escatimó en elogios para la estrategia económica implementada por el Gobierno. "Las autoridades mantienen su compromiso de salvaguardar el ancla fiscal, reconstruir las reservas, reducir la inflación de forma duradera, seguir fortaleciendo el marco monetario e impulsar reformas que impulsen el crecimiento", sostuvo el comunicado. Esta validación por parte del FMI es crucial, ya que el cumplimiento de estas premisas es la base del acuerdo vigente.
Un punto especialmente sensible en las conversaciones fue la política cambiaria. El FMI consideró que "la transición a un régimen cambiario más flexible y la flexibilización de la mayoría de los controles cambiarios se han desarrollado sin contratiempos, a pesar de un contexto externo más complejo". Además, subrayó que "el tipo de cambio oficial se ha mantenido cerca del punto medio de la banda", lo que sugiere una gestión adecuada de la flotación cambiaria dentro de los parámetros esperados.
En consonancia con los objetivos del programa, el staff del FMI informó que se alcanzaron acuerdos sobre políticas clave. Estas medidas están destinadas a "salvaguardar el logro del ancla fiscal, reconstruir las reservas, reducir de forma duradera la inflación y seguir mejorando la claridad y el funcionamiento del marco monetario". Asimismo, se espera que estas acciones se complementen con "nuevas medidas para crear una economía más abierta, resiliente y basada en el mercado", lo que vislumbra un horizonte de reformas estructurales en el mediano plazo.