El Gobierno logró reducir la deuda consolidada gracias al superávit fiscal, la recapitalización del Banco Central y la desaceleración de la inflación, a pesar de la incertidumbre en los mercados durante octubre.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
El Gobierno logró reducir la deuda consolidada gracias al superávit fiscal, la recapitalización del Banco Central y la desaceleración de la inflación, a pesar de la incertidumbre en los mercados durante octubre.
Julie Kozack destacó la importancia de mantener un marco monetario y cambiario sólido para sostener la estabilidad y acelerar la acumulación de reservas en Argentina, mientras el ministro Caputo relativiza la meta fijada con el organismo.
Nigel Chalk, futuro director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, advirtió que el país debe sostener un programa coherente para bajar la inflación y fortalecer el Banco Central.
La titular del Fondo Monetario Internacional afirmó que Argentina muestra “un cambio positivo” tras dos años de gestión de Javier Milei. Destacó el crecimiento del 4,5 %, la baja de la inflación y la mejora en los indicadores sociales.
El Fondo Monetario Internacional redujo su estimación de crecimiento del PBI argentino a 4,5% para 2025, un punto menos que en su informe de abril. También corrigió al alza sus proyecciones de inflación y desempleo.
La titular del FMI resaltó el encuentro en sus redes sociales, donde compartió una foto con el ministro y celebró "sus iniciativas de reforma".
La portavoz del FMI, Julie Kozack, insistió en que Argentina debe recomponer las reservas del Banco Central y avanzar con un plan fiscal sostenido. Además, pidió a la gestión de Javier Milei respaldo político amplio para aplicar reformas estructurales.
La directora del Fondo Monetario Internacional elogió las medidas económicas del Gobierno argentino luego de su encuentro con el presidente Javier Milei en Nueva York.
El Presidente está en la 80ª Asamblea General de Naciones Unidas, donde escuchará el discurso de Donald Trump y mantendrá encuentros con el líder norteamericano y la titular del FMI, Kristalina Georgieva. The Wall Street Journal destacó la posible ayuda de Trump al plan económico argentino.