Mundo > Símbolo político
El origen y significado de “MAGA”, la consigna de Trump que Javier Milei adoptó
El presidente argentino utiliza con frecuencia la sigla “MAGA” en sus publicaciones, una consigna que Donald Trump convirtió en emblema de su movimiento político.
POR REDACCIÓN
El presidente Javier Milei suele referirse en sus redes sociales a la sigla “MAGA”, un término que originalmente pertenece al universo político del expresidente estadounidense Donald Trump. La abreviatura significa “Make America Great Again”, es decir, “Hacer a América Grande de Nuevo”, y fue el lema central de la campaña presidencial de Trump en 2016, que luego continuó utilizando durante su gobierno y en su actual carrera electoral hacia 2024.
Milei adaptó esa consigna al contexto argentino como “Make Argentina Great Again”, reforzando su identificación con el ideario trumpista. El propio Trump reconoció públicamente ese vínculo al afirmar que “Javier Milei también es MAGA”, destacando la afinidad ideológica entre ambos líderes.
Aunque Trump la popularizó, la frase tiene antecedentes históricos: fue utilizada por Ronald Reagan en 1980 y también por Bill Clinton en 1992, siempre con el propósito de apelar a un sentimiento de nostalgia por un pasado considerado próspero y fuerte en los Estados Unidos.
En el plano político, el lema “MAGA” se transformó en un símbolo del movimiento conservador y nacionalista que defiende la primacía del interés nacional, el proteccionismo económico, el rechazo al globalismo y la crítica a las élites políticas tradicionales.
El presidente Milei, que se declara admirador de Trump, replica algunos de esos postulados en su discurso: una defensa del libre mercado combinada con una retórica antisistema, el cuestionamiento al establishment político y mediático, y la reivindicación del individuo frente al Estado.
El uso de “MAGA” en sus mensajes públicos consolida la alianza simbólica entre ambos líderes y refuerza la idea de un movimiento global de derecha liberal-conservadora, que busca reposicionar valores tradicionales y promover una narrativa de recuperación nacional.
Más allá del eslogan, “MAGA” se convirtió en una marca política global, que Milei adopta como parte de su identidad y como señal de pertenencia a un nuevo eje ideológico que trasciende fronteras.