Cultura y Espectáculos > Italia
El sugerente "Barrio" riojano de Juan Arabel se muda a Buenos Aires
POR REDACCIÓN
13 de noviembre de 2019
El músico, compositor y arreglador riojano Juan Arabel traerá este fin de semana a las ciudades de Buenos Aires y La Plata el repertorio en clave intimista de su sugerente tercer álbum Barrio, donde plasma lo que define como la síntesis y la consolidación de una búsqueda. Desde un sonoridad más cercana a la canción y al folclore, Arabel señala a Télam que el repertorio de Barrio surgió durante un verano en La Rioja en el que pude estar más tiempo allí y fue un reencuentro con el Juan que no se había ido a vivir a Córdoba en 2004, ese Juan que en otros aspectos sí se había ido. Pero si la evocación pinta parte de la propuesta, el artista también mira el presente y más allá con piezas como la vidala Como soy yo donde subraya su posición en defensa del medio ambiente y de la lucha popular para que la megaminería contaminante no avance sobre el Famatina. Además en Barrio se percibe un singular trabajo rítmico que, cuenta Juan, fue un laburo de producción con Amaro Ferrari para, por ejemplo, buscar variantes rítmicas de la vidala y descubrir que la guitarra acústica rasgueada tiene patrones que se conectan con la chaya. La llegada de Barrio a la escena local comenzará el viernes 15 a las 23.50 en Circe Fabrica de Arte (Av. Córdoba 4335, Ciudad de Buenos Aires), sumando las participaciones de Bruja Salguero, Julieta Lizzoli, Abi Gonzalez, Néstor Basurto y Josho González, y una noche después en Casa Palta Centro Cultural (Calle 119 366, La Plata). Intentar montar un show con una puesta desde lo sonoro y lo visual que trabajamos con Coqui Schroeder para sintetizar lo que es el disco a partir de plantearlo como una historia, como un recorrido, avisa acerca de estas presentaciones. El artista que había debutado en el ámbito porteño con Un ínfimo hilo de luz (2016), un material con atmósfera jazzera, considera que Barrio se manifiesta de una manera un poquito más folclórica donde las cosas se van resignificando y diciendo desde otro lado y se trata de ensalzar el sentido de la canción y su contenido. Esta visita incluirá un taller de arreglos vocales que dictará el domingo en Villa Ballester y luego regresará a Córdoba donde junto al santiagueño Cristian Mono Banegas hará el show multimedia Reminiscencias y Barrio en el Centro Cultural Graciela Carena (Gral. Alvear 157 de la capital provincial) ya que, consigna, respiramos de la misma manera la música argentina. Antes de terminar el 2019 la puesta visual y sonora de Barrio girará por Mendoza, Salta y La Rioja y en el verano será parte del riojano Festival de la Chaya. Las ganas de poder estar en otros festivales folclóricos están siempre, pero tampoco me apuro. Aspiro a que esas oportunidades me agarren maduro y preparado, reflexiona.
Más Leídas
Más Leídas