Publicidad
Publicidad

Cultura y Espectáculos > Prohibido en la dictadura

Elandamio ediciones rescata la poesía de Reyna Domínguez con "Lo luz en la pared"

La obra originalmente publicada por José Luis Mangieri regresa en una edición actual que incluye un prólogo de Federico Cabrera. La cita será el sábado en el Centro Cultural Estación San Martín.

Hace 5 horas
La reedición estuvo a cargo de elandamio ediciones gracias a la iniciativa de José Antonio Podda. FOTO: Gentileza 

La vigencia de la palabra poética se celebrará el próximo sábado 11 de octubre a las 19 horas en el Centro Cultural Estación San Martín, ubicado en España 391 de la Ciudad de San Juan. La ocasión estará dedicada a la presentación de la reedición del libro "Lo luz en la pared" de la poeta sanjuanina Reyna Domínguez, un acto que convoca a la comunidad para reencontrarse con una obra que continúa dialogando con el presente.

Esta reedición, a cargo de elandamio ediciones, devuelve a la circulación un texto fundamental en la trayectoria de Domínguez, considerado casi un primer libro si se tiene en cuenta que su obra anterior, "En nuestro tiempo sin tiempo", fue prohibida por la dictadura militar. Originalmente, "Lo luz en la pared" fue publicado por el mítico editor José Luis Mangieri en su sello Libros de Tierra Firme, lo que confiere a la obra un lugar significativo dentro del panorama literario argentino. La nueva edición se enriquece con un prólogo del escritor Federico Cabrera y es el resultado de la decidida voluntad de José Antonio Podda por revalorizar este legado cultural.

Publicidad

El evento se plantea como un espacio de encuentro no solo para presentar el libro físico, sino para conversar sobre la autora, su poesía y el significado perdurable que tanto su persona como su obra mantienen para la identidad cultural de San Juan. Bajo la premisa de celebrar una poesía que tiende puentes hacia el futuro, la cita invita al público en general a redescubrir la potencia de una voz literaria que trasciende su tiempo y confirma la capacidad del arte para construir comunidad y memoria.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS