Economía > Incertidumbre
Garbarino cerró cuatro sucursales en el país, ¿qué pasa con los empleados en San Juan?
En la provincia existen dos sucursales, una céntrica y otra en un paseo comercial.
Por Gustavo Bruni
La crisis que atraviesa en todo el país la cadena de electrodomésticos Garbarino puso en alerta a los empleados de las dos sucursales que existen en San Juan, una en la peatonal céntrica y la otra en un paseo de compras. Desde el año pasado los trabajadores vienen realizando reclamos por el cobro de sus sueldos en cuotas, pero lejos de mejorar su situación el cierre de locales en otras zonas de la Argentina agravó el nerviosismo reinante por el futuro de sus fuentes laborales.
La secretaria general del Sindicato Empleados de Comercio (SEC), Mirna Moral, le dijo a DIARIO HUARPE que ambos locales están trabajando normalmente en San Juan. De todas maneras, la institución realiza un seguimiento de la situación por el atraso en los sueldos. “Se podía hacer una carta documento inclusive desde el jueves de la semana pasada en Buenos Aires ante el Ministerio de Trabajo de la Nación y ante Garbarino, pero por ahora los empleados han decidido no realizarla hasta esperar que mejore la situación de la empresa”, añadió.
La firma venía arrastrando un cúmulo importante de deudas y el año pasado se especuló con el cierre definitivo en el país, sin embargo, el empresario Carlos Rosales la compró junto con Compumundo, entre otros comercios del mismo grupo. Según publican medios nacionales, Garbarino tiene deudas superiores a los $2.200 millones y el plan de su dueño es encontrar accionistas que le permitan continuar con la actividad comercial.
Por supuesto que de no suceder el destino de los locales se vería por demás comprometido y por eso se suceden las protestas de empleados. “Garbarino ha cerrado varias sucursales en el país, sobre todo las que vienen con paros o protesta de brazos caídos que es cuando impiden que la gente ingrese a comprar o cuando están adentro sin atender. En esas sucursales Garbarino ha cerrado sus puertas. En San Juan hemos continuado trabajando”, dijo Moral.
Este fin de semana se produjeron los cierres de cuatro sucursales de la compañía en Rosario, provincia de Santa Fe. Esto encendió las luces de alarma entre los trabajadores sanjuaninos, pero Moral afirmó que todavía no hay despidos, sí suspensiones desde hace meses. “Nosotros seguimos teniendo las dos sucursales abiertas, los empleados trabajando y algunos suspendidos por unos días que luego vuelven a trabajar, mientras suspenden al primer grupo. Es la forma que han encontrado en el país de seguir abiertos. Mientras tanto nos mantenemos atentos debido a lo que sucede en otros lugares”, cerró la representante gremial.
Otros dos comercios de electrodomésticos cerrados
Compumundo, ubicado en la peatonal a pocos metros de Garbarino y cuya propiedad es del mismo grupo comercial, cerró sus puertas el mes pasado y dejó en la calle a cinco empleados y un encargado. Si bien recibieron vía mail una propuesta de indemnización supeditada a que renunciaran, el SEC aún negocia la situación por los despidos de estos trabajadores.
La gerencia de Compumundo argumentó en su momento que no podían hacerle frente al pago de actualizaciones salariales porque las ventas les eran escasas, de acuerdo a fuentes gremiales. Luego del pronunciar el cierre definitivo la tienda se mostró con las persianas bajas y hubo un reacomodamiento dentro del local que luego quedó completamente vacío.
Mientras que en Ribeiro hace más de dos meses que cerró sus puertas, pero la incertidumbre de los 31 empleados se mantiene. En principio se informó que la intención era trasladar el local a un inmueble más chico luego de la venta de la esquina de Libertador y Tucumán. No obstante, esto no sucedió y los trabajadores vienen recibiendo $2.500 semanales como parte del pago de sus sueldos, que en algunos casos superaban los $60.000.
Por esta razón al menos la mitad de los empleados decidió enviar cartas documento para reclamar que la firma se ponga al día con los salarios adeudados, mientras esperan una definición sobre sus fuentes laborales.