Economía > Relevamiento
Brasil lidera las consultas de los sanjuaninos para las vacaciones 2026
Agencias de viajes confirmaron que los sanjuaninos eligen Brasil, que concentra la mayor cantidad de consultas y ventas de cara al verano 2026.
Por Giuliana Díaz
A pocos meses de la temporada de verano, los sanjuaninos ya comenzaron a planificar sus vacaciones 2026 y Brasil se posiciona como el destino más elegido. Según un relevamiento realizado por DIARIO HUARPE, agencias de turismo local confirmaron que el país vecino concentra la mayoría de las consultas y ventas.
Sergio Sirerol, dueño de la agencia Puesto del Sol, aseguró a este medio que “lo que más están consultando los sanjuaninos es Brasil, sobre todo el sur del país, Camboriú, Río de Janeiro y Florianópolis”. En este sentido aseguró que las consultas por Brasil comenzaron hace tres meses.
Según sus registros, Siresol destacó que: “alrededor del 70% de las ventas que hemos concretado son a Brasil, mientras que las reservas para la Costa Atlántica apenas comienzan a despegar”.
Y explicó por qué el país vecino se impone frente a destinos argentinos: “Brasil le está ganando a la Argentina porque las tarifas ya vienen definidas desde hace meses y están vendiendo. Con la Costa Atlántica hay incertidumbre, muchos esperan las elecciones, el dólar, el precio de la nafta. Esto genera dudas y las reservas se concretan con retraso”.
El empresario agregó que “la gente analiza la relación costo-beneficio: Brasil ofrece de todo, desde alojamiento hasta gastronomía, y los precios son más estables que en la costa argentina”.
Por su parte, Néstor Yafar, titular de Yafar Tour, coincidió en que “ahora están consultando mucho todo lo que es Brasil, en especial la zona sur y norte. Las consultas comenzaron incluso antes de julio, pero algunas demoras se dieron por el aumento del dólar y la expectativa electoral. Ahora se están concretando ventas”.
“Quien organiza con tiempo consigue más disponibilidad de vuelos y precios más económicos. Por eso, aunque las consultas por Brasil son numerosas, las ventas aún se concretan de manera gradual”, explicó Yafar respecto al boom de Brasil.
Facundo Morales, del sector de ventas de la Agencia Montes Viajes, resaltó el atractivo económico del país vecino: “Es un destino que está bastante económico, por lo general cuando encuentra uno un aéreo barato, y también la moneda está bastante devaluada. Entonces, para nosotros el cambio, nos conviene y nos sale bastante económico salir a comer y todas las actividades que uno hace cuando se va de vacaciones”.
En cuanto a preferencias, la agencia dijo que las familias priorizan Brasil, mientras que parejas y grupos de amigos también consideran destinos como Caribe, Punta Cana o Cancún. Solo un 15% de los interesados busca la Costa Atlántica argentina o el sur del país.
El panorama turístico para los sanjuaninos muestra una clara preferencia por destinos internacionales, liderados por Brasil, motivada por la estabilidad de tarifas, la economía del viaje y la disponibilidad de vuelos directos, mientras que la Costa Atlántica argentina enfrenta retrasos en ventas debido a la incertidumbre del contexto económico.
Dato
Las numerosas consultas hacia Brasil se dan pese a que en Chile un hotel resulta más económico, con un valor de 73 USD por noche en La Serena, frente a los 164.000 USD en alojamiento en las costas brasileñas.
Tarifas
De acuerdo con la Agencia Montes Viajes, un paquete combinado a Brasil, entre Búzios y Río de Janeiro, tiene un precio que va entre 1.399 y 1.799 USD, e incluye nueve noches de alojamiento, vuelo directo desde Mendoza y traslados en servicio regular.
Por su parte, en la agencia Puesto del Sol, los precios comienzan desde 890 USD para noviembre y 1.190 USD para la primera quincena de enero hacia Camboriú, con transporte en colectivo, excursiones, 14 días y nueve noches, y media pensión incluida.
En cuanto a la Costa Atlántica argentina, un paquete a Mar del Plata tiene un valor que va desde $475.000 hasta $815.000, e incluye transporte ida y vuelta, media pensión y cinco días durante enero.