Publicidad

Política > Infraestructura

Orrego inauguró una nueva escuela de nivel inicial en 25 de Mayo

El gobernador encabezó la apertura de la Escuela de Nivel Inicial N° 54 Santa Rosa, un edificio totalmente nuevo y equipado para brindar educación de calidad a niñas y niños en sus primeros años de formación.

POR REDACCIÓN

Hace 5 horas
25 de Mayo ya tiene su nueva escuela de nivel inicial: moderna, segura y al servicio de la educación. Foto gentileza Sí San Juan. 

Con un acto cargado de emoción y compromiso con la educación, el gobernador Marcelo Orrego encabezó la inauguración oficial del nuevo edificio de la Escuela de Nivel Inicial N° 54 Santa Rosa, ubicada en calle Enfermera Medina, departamento 25 de Mayo.

Se trata de una obra largamente esperada por la comunidad, que ahora cuenta con un espacio moderno, funcional y seguro para el desarrollo de los más pequeños en sus primeros años de formación escolar.

Publicidad

Acompañaron al mandatario la ministra de Educación, Silvia Fuentes; el ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea; el intendente de 25 de Mayo, Rodolfo Jalife, además de funcionarios provinciales y municipales.

Durante su discurso, Orrego remarcó la importancia de invertir en infraestructura escolar desde el nivel inicial: “Esto no es solo una estructura. Es la posibilidad y las oportunidades para que el niño acceda a una educación digna. Esta escuela estaba parada, y gracias al esfuerzo enorme de todos los sanjuaninos hoy es una realidad”.

Publicidad

También enfatizó el compromiso de su gestión con la obra pública educativa: “No contamos con los mismos recursos que otras administraciones, pero sí con el apoyo de la gente y la claridad sobre qué es lo importante: la educación, la salud y la seguridad (…) Y lo digo con firmeza: vamos a terminar todas las escuelas que empezamos”.

Características de la nueva escuela

El nuevo establecimiento escolar fue construido en un solo nivel, sobre una superficie total de 719,63 m², y cuenta con seis salitas de nivel inicial, cada una con su respectivo sanitario. También dispone de dirección, cocina con economato, depósitos, baños adaptados, sector para docentes y no docentes, circulación interior y un amplio patio institucional.

Publicidad

El predio fue completamente intervenido con forestación, parquización y espacios recreativos para garantizar un entorno estimulante y seguro.

En cuanto a su construcción, el edificio presenta una estructura sólida en hormigón armado y muros de ladrillón, revoques impermeables en áreas húmedas, techos metálicos con aislamiento térmico, carpintería metálica reforzada y ventanas con vidrios laminados y malla de seguridad.

Los pisos de mosaico granítico, los sanitarios completamente equipados y los sistemas de climatización frío-calor completan un espacio pensado para el confort y el aprendizaje.

Además, se instalaron todos los sistemas técnicos necesarios: eléctrico, sanitario, contra incendio y un patio técnico con torre para tanques, cumpliendo con la normativa vigente.

Publicidad
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS