Cultura y Espectáculos
Nacionalidad española: los 10 apellidos más comunes que podrían facilitarte el trámite
El INE de España presentó su listado de apellidos más comunes en enero de 2023, donde García domina con el 33,81%. Le siguen Rodríguez, González, Fernández y López, reflejando la relevancia de estos apellidos en el acceso a la nacionalidad. Cerrar Guardar
POR REDACCIÓN
El informe más reciente del Instituto Nacional de Estadística (INE) de España, correspondiente a enero de 2023, presenta el listado de los apellidos más frecuentes en el país. Este censo se centró en aquellos apellidos que tienen una aparición superior a cinco en la población total.
El apellido García se destaca en este ranking, siendo el más común entre los españoles, con un impresionante 33,81% de prevalencia. Los apellidos que le siguen en popularidad son Rodríguez, González, Fernández y López, consolidándose en el imaginario colectivo español.
Además, el INE señala que, aunque el apellido no es un requisito exclusivo para la obtención de la nacionalidad española, sí puede servir como referencia que facilita el proceso de tramitación bajo la Ley de Memoria Democrática, conocida popularmente como 'Ley de nietos'. Esta legislación permite que ciertos descendientes de españoles puedan solicitar la nacionalidad bajo condiciones específicas, como ser hijos o nietos de quienes originalmente fueron españoles. Esto resulta particularmente importante para aquellos que perdieron su nacionalidad debido a causas de exilio por motivos políticos, ideológicos o de identidad sexual.
Te puede interesar: La Feria Navidad Emprendedora tuvo una variedad de productos locales para las Fiestas
De esta manera, el dato sobre los apellidos va más allá de un simple listado, reflejando también una oportunidad para quienes buscan conectarse con sus raíces españolas y acceder a una nacionalidad que, por historia y familia, les pertenece.