Huarpe Deportivo
Tristeza en el rugby: falleció un deportista argentino tras saltar en un acantilado en Hawaii
El mundo del rugby se vio sacudido por la trágica muerte de Santiago Bourdieu, un joven profesional de 28 años, quien perdió la vida en un accidente en Spitting Cave, un acantilado conocido por su peligrosidad en la isla de Oahu, Hawaii.
Por Mauro Cannizzo 12 de febrero de 2025
El mundo del rugby se vio sacudido por la trágica muerte de Santiago Bourdieu, un joven profesional de 28 años, quien perdió la vida en un accidente en Spitting Cave, un acantilado conocido por su peligrosidad en la isla de Oahu, Hawaii. El deportista, quien se encontraba disfrutando de unas vacaciones, estaba saltando desde el acantilado cuando ocurrió el fatídico suceso. El incidente tuvo lugar el sábado por la tarde, y rápidamente causó conmoción en su entorno profesional y personal.
Santiago Bourdieu era ampliamente reconocido en su ámbito por su dedicación y compromiso en la formación de nuevos talentos. Profesor de educación física y preparador físico en el San Isidro Club (SIC), su trabajo abarcaba diversos roles, desde entrenador personal hasta docente en instituciones como St. Nicholas’ School, donde también había realizado su secundaria. Además, su trayectoria se enriqueció con certificaciones en entrenamiento personal y cursos de reanimación cardiopulmonar (RCP), lo que reflejaba su vocación por mejorar continuamente.
El accidente de Santiago Bourdieu, rugby argentino
En el SIC, Santiago Bourdieu era muy apreciado tanto por su habilidad profesional como por su carácter humano. Exjugador de la categoría 1996, se desempeñó como preparador físico de las divisiones juveniles, y quienes lo conocían no dudan en describirlo como una persona excepcional. “Un grande, de los pocos que quedan. Un tipo con un corazón enorme, siempre con una sonrisa y con la capacidad de sacar lo mejor de todos. Es una tristeza enorme para todos nosotros”, expresaron sus compañeros de trabajo, quienes lo recordarán como un hombre siempre dispuesto a inspirar y a motivar.
El San Isidro Club (SIC) y la Unión de Rugby de Buenos Aires (URBA) fueron de los primeros en enviar sus condolencias. Desde el SIC, a través de sus redes sociales, se despidieron de Santiago con un mensaje lleno de cariño y tristeza: “Santi fue un jugador y colaboraba con nuestras divisiones juveniles. Se lo va a extrañar mucho”. La URBA, por su parte, también hizo pública su tristeza ante la pérdida de Bourdieu, destacando su aporte como preparador físico y su conexión con el rugby en Buenos Aires.
El accidente ocurrió en Spitting Cave, un conocido punto turístico en Oahu, Hawaii famoso por su impresionante vista del océano Pacífico y su cueva marina. Sin embargo, la zona también es notoria por sus riesgos, especialmente cuando se realizan saltos desde el acantilado, actividad que, como en este caso, ha resultado en varios accidentes. Las autoridades locales han advertido sobre la peligrosidad de este sitio, pero su atractivo sigue atrayendo a quienes buscan desafiar sus aguas.