El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que la dolarización está "descartada" como política económica actual y ratificó la continuidad del sistema de bandas cambiarias después de las elecciones del 26 de octubre.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que la dolarización está "descartada" como política económica actual y ratificó la continuidad del sistema de bandas cambiarias después de las elecciones del 26 de octubre.
El secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, confirmó que su cartera vendió dólares en el mercado local y alcanzó un acuerdo con el Gobierno argentino para implementar un swap de divisas por 20.000 millones de dólares.
El gobierno de Benjamín Netanyahu confirmó que el pacto de alto el fuego y liberación de rehenes en Gaza solo se aplicará una vez que lo apruebe su gabinete.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que habría un acuerdo para terminar la guerra en Gaza tras reuniones con Israel y países árabes, buscando también la liberación de rehenes. Netanyahu destacó la campaña militar y reclamó presión internacional sobre Irán.
Tras la derrota del gobierno en la provincia de Buenos Aires, el FMI ratificó su apoyo al programa económico argentino, pero instó a que el Presupuesto 2026 contemple las reformas fiscales necesarias y refuerce la transparencia en el manejo del mercado cambiario.
El Departamento de Estado de EE.UU. habría suspendido el entendimiento diplomático que permitiría a los ciudadanos argentinos viajar sin visa, citando por las preocupaciones del escándalo de corrupción que afecta al gobierno de Javier Milei.
Tras negociaciones, Libertad Avanza y el PRO confirmaron que competirán en lista conjunta en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con acuerdos específicos sobre lugares y símbolos.
El organismo finalizó la revisión de metas del acuerdo firmado en abril. Señaló que el diálogo con el Gobierno argentino sigue en curso y sin contratiempos.
El Gobierno de San Juan firmó una Carta de Intención con Sedronar para impulsar un dispositivo de atención integral destinado a personas con consumos problemáticos sin cobertura médica, en el marco de un programa nacional.