Publicidad
Publicidad

Política > Reunión clave

Acuerdo comercial: analizan un encuentro entre Milei y Trump en diciembre

Argentina y Estados Unidos analizan coordinar un encuentro entre Javier Milei y Donald Trump en Washington a comienzos de diciembre. El objetivo es firmar el acuerdo comercial recientemente anunciado y asistir al sorteo del Mundial 2026. 

POR REDACCIÓN

Hace 3 horas
Milei y Trump, cerca de un nuevo encuentro por el futuro del acuerdo bilateral. Foto: Gentileza

El Gobierno argentino y la administración de Estados Unidos mantienen conversaciones para coordinar un posible encuentro entre el presidente Javier Milei y su par estadounidense, Donald Trump, durante los primeros días de diciembre en Washington. La visita tendría un doble objetivo: avanzar con la firma del acuerdo comercial bilateral anunciado en los últimos días y participar del sorteo del Mundial 2026, organizado por la FIFA.

La ceremonia se realizará el 6 de diciembre en el Kennedy Center, espacio cedido por la Casa Blanca para el evento del que participarán las 48 selecciones clasificadas. Tanto Trump como Milei fueron invitados por el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, quien mantiene un vínculo cercano con el mandatario estadounidense.

Publicidad

El eventual viaje pondría nuevamente frente a frente a Milei y Trump, quienes ya mantuvieron cinco reuniones oficiales y protocolares desde noviembre de 2024, en escenarios que incluyeron cumbres internacionales, visitas formales y encuentros institucionales. Esos contactos fortalecieron la relación bilateral y facilitaron —según el Gobierno argentino— el avance de acuerdos estratégicos en materia financiera y comercial.

En su reciente exposición en Corrientes, Milei destacó el dinamismo de la relación con Washington y mencionó anuncios de inversión que, según afirmó, superarían los 100 mil millones de dólares en los últimos meses. En ese contexto, el mandatario subrayó el rol de la “diplomacia presidencial” como herramienta central de su política exterior.

Publicidad

El acuerdo comercial dado a conocer esta semana fue presentado por la Casa Blanca como un “framework” o marco general. Aún resta elaborar el texto legal definitivo, que deberá atravesar una revisión técnica y jurídica por parte de ambos países. Ese proceso podría demorar varias semanas, lo que pone en duda la posibilidad de contar con el documento final para principios de diciembre.

Si los tiempos administrativos no alcanzan, se evalúa la alternativa de que Milei y Trump firmen el marco general anunciado recientemente, mientras continúan los trabajos para concluir el documento definitivo. La firma simbólica permitiría consolidar el mensaje político de fortalecimiento de la relación bilateral, aun con el contenido final del acuerdo en etapa de revisión.

Publicidad

Por el momento, continúan ajustando detalles de agenda. La decisión final dependerá de la disponibilidad de ambos mandatarios y del avance de los equipos técnicos sobre el texto del acuerdo

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS