El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, resaltó la relevancia de los Aportes del Tesoro Nacional y pidió mayor previsibilidad en la distribución de fondos hacia las provincias.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, resaltó la relevancia de los Aportes del Tesoro Nacional y pidió mayor previsibilidad en la distribución de fondos hacia las provincias.
El Senado rechazó este jueves el veto presidencial a la ley que fijaba la distribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional. Estos fondos son claves para que las provincias afronten emergencias y desequilibrios financieros.
El Senado rechazó el veto presidencial a la ley que dispone giros automáticos de ATN a las provincias. Dos senadores de San Juan votaron en contra de la decisión de Milei, mientras que uno se pronunció a favor.
La Cámara alta tratará un proyecto, impulsado por los gobernadores, que busca eliminar la discrecionalidad del Ejecutivo en el reparto de partidas a las provincias.
El vicegobernador aseguró que la provincia atraviesa una situación compleja por falta de recursos nacionales y adelantó que en los próximos días arribará el ministro del Interior.
El conglomerado anti libertario deberá reunir dos tercios. En caso de avanzar, la definición quedará en manos de Diputados. Además, el pleno de la Cámara alta intentará sancionar la denominada “Ley Nicolás”, entre otras iniciativa.
La relación con las provincias se vio afectada por la paralización de obras y la dosificación de transferencias, pero el Gobierno apuesta a recomponer vínculos mediante la distribución de Aportes del Tesoro Nacional y ajustes en los programas provinciales.
Los mandatarios de Provincias Unidas se reunieron en Córdoba y reclamaron por la baja de impuestos, el reparto de fondos y un diálogo directo con la Nación. Valdés advirtió que no habrá fotos con fines electorales.
En la Exposición Rural de Río Cuarto, Gustavo Valdés cuestionó ser atendido por “funcionarios de tercera línea” y pidió más protagonismo para el interior. Llaryora, Pullaro, Sadir y Torres también reclamaron por los recursos, criticaron el veto a la ley de los ATN y advirtieron que no se prestarán a “fotos electorales”.