Publicidad
Publicidad

Política

Gobernadores de Provincias Unidas enviaron un mensaje a Javier Milei

Los mandatarios de Provincias Unidas se reunieron en Córdoba y reclamaron por la baja de impuestos, el reparto de fondos y un diálogo directo con la Nación. Valdés advirtió que no habrá fotos con fines electorales.

POR REDACCIÓN

Hace 2 horas
Los principales referentes de Provincias Unidas se mostraron en Río Cuarto. 

Los gobernadores de Provincias Unidas mantuvieron este viernes un encuentro en Córdoba, en el que manifestaron su rechazo al veto presidencial a la ley de distribución de los Aportes del Tesoro de la Nación (ATN) y reclamaron la apertura de un diálogo real con la Casa Rosada.

El mandatario correntino Gustavo Valdés expresó su malestar en la exposición rural de Río Cuarto: “Estoy cansado de irme a Buenos Aires, al Gobierno, y que me atiendan funcionarios de tercera línea”. Y agregó: “No vamos a posar para una foto por motivos electorales”.

Publicidad

Durante el acto, los mandatarios exigieron la eliminación de las retenciones y una mayor apertura para la producción. Martín Llaryora, gobernador de Córdoba, señaló: “No nos podemos acostumbrar a que nos vayan bajando de a poco las retenciones. Hay que eliminarlas para defender el empleo del interior”.

Maximiliano Pullaro, de Santa Fe, pidió construir “un proyecto político que preserve lo que se hizo bien y cuide el futuro del campo, la producción, el petróleo, el litio y el gas”.

Publicidad

Carlos Sadir, gobernador de Jujuy, cuestionó los vetos a la ley de financiamiento universitario y a la emergencia pediátrica que afecta al Hospital Garrahan: “Es una concepción poco sensible para con tantos sectores vulnerables. Vamos a trabajar para sostener la ley de ATN y hacer caer el veto”.

Por su parte, Ignacio Torres, de Chubut, adelantó que el bloque de mandatarios viajará a su provincia en los próximos días: “Celebro que alcemos la voz en defensa del campo, la producción, la energía y todo ese trabajo que generamos”.

Publicidad

El acto se desarrolló en medio de tensiones con la Casa Rosada, que había convocado a un diálogo con las provincias tras la derrota electoral en Buenos Aires, aunque sin avances concretos. El veto presidencial a la ley de ATN, sancionada por el Congreso, profundizó la distancia entre el Ejecutivo y los gobernadores.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS