La principal criptodivisa enfrenta una corrección del 30% desde su máximo en este año. ¿Qué se puede esperar de cara al futuro?
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
La principal criptodivisa enfrenta una corrección del 30% desde su máximo en este año. ¿Qué se puede esperar de cara al futuro?
Según la 9ª Encuesta Rápida de Unicef Argentina, la pobreza en hogares con niños y adolescentes bajó en el último año gracias a la desaceleración inflacionaria y al fortalecimiento de políticas de protección social.
La decisión se alinea con la postura de Paraguay, cuyo mandatario Santiago Peña tampoco asistirá al encuentro convocado por el presidente de Brasil Lula da Silva.
Con base en un requisito clave, cientos de personas podrían perder su cobro a partir de noviembre.
Analistas destacan la mejora en expectativas, el ingreso de divisas y un escenario macro más ordenado, aunque persisten dudas por el régimen de bandas cambiarias y la necesidad de acumular reservas.
El dólar finalizó una semana marcada por caídas en todas sus cotizaciones. La desdolarización de carteras tras la victoria de La Libertad Avanza provocó retrocesos de hasta 3,6% en el tipo de cambio oficial.
El dólar oficial retrocedió por debajo de los $1.400, el mayorista cayó a $1.345 y el dólar cripto se desplomó más de 8%, reflejando el optimismo financiero tras la victoria de La Libertad Avanza.
Analistas proyectan un tipo de cambio entre $1.300 y $1.350 en los próximos días y consideran que Estados Unidos ya no tendrá que intervenir para sostener la estabilidad.
Los títulos argentinos retrocedieron pese al impulso inicial por un tuit del secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, y el anuncio de la recompra de bonos.