Pese a las reiteradas denuncias vecinales en Las Chacritas por la presencia de una nube de polvo calizo que afectaría la salud y el ambiente, el informe final del Ministerio de Minería concluyó que no se detectó polvo visible en el aire.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Pese a las reiteradas denuncias vecinales en Las Chacritas por la presencia de una nube de polvo calizo que afectaría la salud y el ambiente, el informe final del Ministerio de Minería concluyó que no se detectó polvo visible en el aire.
El acto inaugural será en la empresa Calera San Juan, ubicada en La Cienaguita, el viernes 4 de octubre y contará con la presencia de autoridades nacionales y provinciales. La inversión de la empresa es millonaria.
El sector calero de San Juan pide que se habilite de forma urgente la Ruta Nacional 153, que une Los Berros con Uspallata. Dado que el 95% de la producción de cal local se exporta a Chile, con esta vía prevén ahorrarse una cifra millonaria en fletes.
Los bienes serán conservados en las instituciones para que el público pueda conocerlos y acceder a ellos.
La Policía de San Juan está investigando lo que podría haber sido una explosión que afectó seriamente a la salud del trabajador que está gravemente internado.
La firma fue parte de un ciclo organizado por la Sociedad Científica Argentina.
La empresa invirtió U$D17 millones y quiere sumar capacidad productiva para cuando empiece la producción de cobre en San Juan.
En medios nacionales casi no aparece. En la provincia siempre accede a las preguntas. Quién es y cómo piensa el hombre que consiguió US$12 millones para San Juan en plena pandemia.
Los empresarios del sector habían dicho con anterioridad que los costos mensuales se iban de 10 a 26 millones de pesos mensuales debido a los aumentos. Qué dijo el ministro nacional.