El Consejo Superior de la Universidad Nacional de San Juan emitió un fuerte comunicado en defensa del proyecto CART, que permanece paralizado desde junio.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
El Consejo Superior de la Universidad Nacional de San Juan emitió un fuerte comunicado en defensa del proyecto CART, que permanece paralizado desde junio.
La Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de San Juan emitió un comunicado oficial ante las versiones y consultas sobre el futuro del Radiotelescopio Chino-Argentino. Reclamaron que se respete el carácter científico del proyecto y que no se vea afectado por factores políticos o ideológicos.
El Concejo Deliberante de Calingasta tratará un pedido de informe destinado a la provincia y a Gendarmería Nacional, tras el aterrizaje de un jet Águila 5 de la Embajada de Estados Unidos en la Pampa del Leoncito. Los ediles buscan conocer los motivos de la visita y el impacto en el área.
El CART avanza con piezas en Aduana y gestiones por fondos de China para tres edificios, pero falta acuerdo político clave.
Eric Laciar, secretario de Ciencia y Técnica de la UNSJ, anunció que en noviembre instalarán la antena del radiotelescopio chino y a comienzos del 2025 iniciarán las primeras pruebas.
El radiotelescopio chino CART en San Juan comenzó con una nueva etapa de ensamblaje. Una vez terminado, calculan de ocho a 10 meses más, el gigante tecnológico ayudará a entender y descubrir el Universo.
Una parte clave de la que será la "oreja al universo" en San Juan ya está montada, mientras los últimos viajes del mega operativo de logística permiten ver las dimensiones del aparato.
Ya llegaron los primeros camiones de los 100 que transportarán el gigante que escuchará el universo desde San Juan.
El mal tiempo demoró el viaje hasta el puerto de Santa Fe, pero desde el 21 empezaron a descargar la antena de 1.000 tn de piezas metálicas y en unos días salen hacia Barreal.