Publicidad
Publicidad

Provinciales > Con una carta

Científica sanjuanina le pidió a Milei que no frene el radiotelescopio CART en Barreal

Carolina del Valle Garay, científica sanjuanina, se dirigió al Presidente en una emotiva carta para defender la continuidad del proyecto astronómico CART.

POR REDACCIÓN

Hace 3 horas
El Gobierno nacional decidió este martes dar por finalizado el proyecto conjunto con China para la instalación del radiotelescopio. Foto: Gentileza

Una profesional sanjuanina del ámbito científico, Carolina del Valle Garay, astrónoma y docente de la Universidad Nacional de San Juan, emitió una carta abierta dirigida al presidente Javier Milei, en la que solicitó la continuidad del proyecto del radiotelescopio CART, que se desarrolla en Barreal. En su mensaje, Garay destacó la relevancia estratégica de esta iniciativa para el avance científico y tecnológico del país.

Publicidad

La investigadora comienza la carta presentándose como “una persona pobre que soñó con ser científica”, nacida en el departamento 25 de Mayo y criada por sus abuelos. “Cuando era chica me daba vergüenza ser pobre, pero hoy lo cuento con orgullo”, admitió Garay, que logró recibirse de astrónoma en 2019, a los 39 años, gracias al esfuerzo personal y al acceso a la educación pública.

Garay forma parte del equipo que desarrolla el software y el backend digital del CART —siglas de China–Argentina Radio Telescope—, un proyecto científico de cooperación entre la Universidad Nacional de San Juan y la Academia China de Ciencias (CAS), que se sostiene desde hace más de tres décadas. "Soy la única mujer que está escribiendo código Python en GPU en este momento, ese es mi fuerte", señaló con orgullo.

Publicidad

En su carta, la científica expresó su preocupación por las versiones que sugieren que el proyecto podría ser discontinuado o vinculado con usos militares, desmintiendo categóricamente estas hipótesis. “Puedo asegurarle que CART es un proyecto 100% científico”, afirmó. Y agregó: “Detrás de cada avance hay días y noches de trabajo, de pruebas, de errores y de aprendizaje”.

Garay apeló al Presidente para que reconsidere eventuales decisiones que afecten la continuidad del radiotelescopio, un proyecto que —según destacó— representa una oportunidad histórica para el país. “Le pido, con profundo respeto y con todo el amor que tengo por este país, que nos permita terminar lo que empezamos. Que no se apague la esperanza de quienes creen que el conocimiento es la mejor forma de libertad”, expresó, en uno de los pasajes más emotivos de la carta.

Publicidad

El CART, de 40 metros de diámetro, se construye en el cielo sanjuanino y promete posicionar a la Argentina en la frontera del conocimiento astronómico a nivel mundial. Para Garay, no se trata solo de una obra científica, sino de un símbolo: “No es un símbolo político, es la demostración de que la Argentina puede construir conocimiento de frontera”.

Proyecto frenado

El Gobierno nacional decidió este martes dar por finalizado el proyecto conjunto con China para la instalación de un radiotelescopio de observación espacial en El Leoncito, San Juan, al no renovar el convenio que habilitaba su construcción. Con esta medida, la gestión de Javier Milei cerró definitivamente una iniciativa iniciada durante el kirchnerismo y defendida por la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) como un proyecto de cooperación científica.

El convenio, que unía al Conicet, la UNSJ, la Academia de Ciencias de China (CAS) y el Gobierno provincial, venció en junio de 2025. El Ejecutivo decidió no renovarlo, interrumpiendo así los trabajos que se habían planificado en el Observatorio Carlos U. Cesco, dependiente del Observatorio Astronómico Félix Aguilar de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFN) de la Universidad Nacional de San Juan en Calingasta. Además, el Gobierno detuvo en la Aduana el ingreso de materiales enviados desde China, argumentando que presentaban irregularidades y carecían de responsables identificados.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS