Durante la apertura de la 127° Asamblea Plenaria, el presidente de la Conferencia Episcopal, Monseñor Marcelo Colombo, reclamó consensos amplios y políticas que prioricen a los sectores más vulnerables del país.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Durante la apertura de la 127° Asamblea Plenaria, el presidente de la Conferencia Episcopal, Monseñor Marcelo Colombo, reclamó consensos amplios y políticas que prioricen a los sectores más vulnerables del país.
El Gobierno Nacional ha decidido suspender temporalmente cualquier baja en las pensiones por discapacidad en el país. Esta medida, tomada antes de que el Congreso revirtiera un veto presidencial sobre la ley de emergencia en discapacidad, estará vigente mientras avanza una exhaustiva auditoría interna en la ANDIS, el organismo a cargo, tras la filtración de audios que revelaron una presunta trama de corrupción.
Ante la suspensión de Pensiones No Contributivas por Invalidez, los beneficiarios o sus tutores legales tienen la posibilidad de solicitar la rehabilitación de la prestación mediante una nota, siguiendo canales específicos y presentando la documentación requerida ante organismos nacionales.
Se trata de unos de los nombres de mayor importancia para el oficialismo. Las grabaciones se revelaron en plena investigación por presunta corrupción.
Guillermo Francos, jefe de Gabinete, vinculó la difusión de audios sobre presuntas coimas en la Andis con intereses políticos y afirmó que el Gobierno permanece “tranquilo”.
Con quórum propio, la oposición abrió una sesión clave en Diputados para intentar revertir los vetos de Javier Milei a leyes sobre emergencia en Bahía Blanca, jubilaciones y discapacidad,
El Gobierno Nacional se encuentra analizando un aumento en todas las prestaciones destinadas a personas con discapacidad. Esta medida busca fortalecer la cobertura en todo el país, asegurando un financiamiento más justo y acorde a la realidad actual.
Milei rechazó por decreto los aumentos del 7.2% a jubilados y las mejoras para personas con discapacidad aprobadas por el Congreso.
Milei rechazó las normas aprobadas por el Congreso, alegando falta de financiamiento. El oficialismo confía en sostener el veto en Diputados, mientras la oposición busca revertirlo. La pulseada fiscal llega al Congreso en medio de tensiones con las provincias.