Especialistas de Harvard explican las causas de estos impulsos, las diferencias entre hambre real y antojo, y cómo pequeños cambios en la alimentación y el descanso ayudan a reducirlos.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Especialistas de Harvard explican las causas de estos impulsos, las diferencias entre hambre real y antojo, y cómo pequeños cambios en la alimentación y el descanso ayudan a reducirlos.
La evidencia científica señala que mantenerse activo es clave no solo para la salud, sino también para lograr una pérdida de peso significativa.
El Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC) dará a conocer este jueves el dato de pobreza e indigencia correspondiente al primer semestre de 2025. Las estimaciones privadas señalan un descenso respecto al semestre anterior, cuando la pobreza alcanzó el 38,1% y la indigencia el 8,2%.
Expertos en salud recomiendan incorporar 19 alimentos específicos en la dieta diaria para combatir la inflamación crónica, un factor clave en el desarrollo de diversas enfermedades como la diabetes tipo 2, problemas cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer.
Especialistas en salud bucal analizan si es más beneficioso cepillarse los dientes antes o después del desayuno, considerando factores como la acumulación de bacterias durante la noche y la acidez de ciertos alimentos matutinos.
Investigadores de Harvard y el WCRF identificaron 12 alimentos que, consumidos semanalmente, promueven la longevidad y mejoran la salud integral. Conocé cuáles son y cómo incorporarlos en tu dieta.
Expertos en salud advierten sobre los alimentos que pueden empeorar el hígado graso, incluyendo azúcares refinados, grasas saturadas y alcohol. Conoce qué productos evitar para proteger tu salud hepática.
Consumir palta diariamente puede aportar múltiples beneficios a la salud, desde mejorar la absorción de nutrientes hasta favorecer la salud cardiovascular, siempre que se ingiera con moderación.
Google afirma que la Inteligencia Artificial General (AGI) podría igualar o superar la inteligencia humana en los próximos cinco a diez años. Sin embargo, las opiniones de los expertos varían. Conocé las distintas proyecciones sobre el futuro de la AGI.