Salud y Bienestar > Salud y Bienestar
Cuánta agua hay que tomar por día y cómo saber si estás bien hidratado
La hidratación necesaria varía según el clima, la actividad física y el estado de salud. Cuáles son las recomendaciones oficiales y cómo identificar señales de deshidratación.
POR REDACCIÓN
La hidratación adecuada es fundamental para la salud: el agua constituye entre el 50% y el 70% del peso corporal y participa en casi todas las funciones vitales. Sin embargo, la recomendación de consumir ocho vasos de agua por día no es una regla universal. Especialistas coinciden en que la cantidad diaria ideal depende de múltiples factores, entre ellos el estado físico general, la intensidad de la actividad deportiva, las condiciones climáticas y las necesidades particulares de cada persona.
De acuerdo con las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina de Estados Unidos, la ingesta diaria total de líquidos (que incluye agua, otras bebidas y alimentos ricos en agua) debe rondar los 3,7 litros para los hombres y los 2,7 litros para las mujeres. Alrededor del 20% de esa cantidad proviene de los alimentos, especialmente de frutas y verduras como sandía, pepino y espinaca.
Los especialistas advierten que hay situaciones que exigen un mayor consumo de líquidos: ejercicio intenso, sudoración abundante, climas cálidos o húmedos, y zonas de gran altitud. Las mujeres embarazadas o en período de lactancia también deben incrementar la ingesta, ya que su organismo requiere más líquidos para funcionar correctamente.
Para evaluar si el cuerpo está bien hidratado, los expertos recomiendan prestar atención a dos indicadores simples: la sensación de sed y el color de la orina. Un tono oscuro o la necesidad frecuente de beber agua son señales de alerta que indican un déficit de líquidos. Mantener una hidración adecuada contribuye, además, a mejorar la concentración, la digestión y el rendimiento físico.