En este universo están comprendidos los chiquitos que tienen entre 3 a 11 años. Descartan instalar operativos nuevamente en las escuelas porque aseguran que no tuvo el efecto deseado.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
En este universo están comprendidos los chiquitos que tienen entre 3 a 11 años. Descartan instalar operativos nuevamente en las escuelas porque aseguran que no tuvo el efecto deseado.
“Avanza, pero no en la medida que quisiéramos”, aseveró Fabio Muñoz, jefe del Vacunatorio Central. Carla Vizzotti contó que cada jurisdicción fijará los parámetros para la aplicación de la dosis.
El próximo viernes comienza la campaña. No descartan ampliar los grupos a medida que Nación envíe el componente.
Es por demanda espontánea y con un plazo de 120 días con respecto a la tercera dosis. Incluyeron los que recibieron Sinopharm e inmunocomprometidos con cualquier vacuna inicial.
Lo confirmó Alina Almazán, secretaria de Planificación. Informó que avanzaron considerablemente con los adolescentes.
Alina Almazán, secretaria de Planificación, explicó que el 30 de noviembre alcanzarían el 70% de la población general de la provincia vacunada con las dos dosis.
En Salud Pública creen que se debe al relajamiento por el aminoramiento de casos. Los que tienen entre 29 a 49 años son los que más resistencia ofrecen.
Enviaron cerca de 16.000 mensajes y el 80% optó por completar su esquema con Moderna. ¿Qué pasó con AstraZeneca?
En Rawson y Chimbas hay más interesados. El número asciende a más de 60.455 si se contabiliza a las embarazadas y personas lactantes.