El plan estratégico provincial prioriza la renovación de obras fundamentales, el incremento de reservas y la gestión eficiente para garantizar el consumo humano y sostener el sector productivo.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
El plan estratégico provincial prioriza la renovación de obras fundamentales, el incremento de reservas y la gestión eficiente para garantizar el consumo humano y sostener el sector productivo.
El pronóstico del investigador Oscar Dölling, de la UNSJ, estima un escurrimiento anual de 773 hectómetros cúbicos en el Río San Juan, muy por debajo de los 1.250 registrados en el período anterior.
La campaña solidaria que busca visibilizar la crisis hídrica en comunidades rurales del sureste sanjuanino continuará hasta el 4 de octubre. La decisión se tomó debido a la gran cantidad de donaciones que siguen llegando y al pedido de la ciudadanía de más tiempo para colaborar.
La emisora comunitaria de Pocito será un aliado clave en la divulgación de la campaña solidaria que busca visibilizar la crítica situación que atraviesan más de 80 familias del sureste sanjuanino, que aún no cuentan con agua potable.
Las cámaras productivas y Juntas de Riego de San Juan lograron el compromiso de la Dirección de Hidráulica para intimar y cortar el suministro a quienes no paguen el canon. Una medida histórica que busca sanear el uso del escaso recurso hídrico, priorizando a quienes cumplen.
Un especialista de la UNSJ alertó sobre un 2025 con pocas probabilidades de acumulación de nieve. Las condiciones actuales no son favorables y anticipan una continuidad en el déficit hídrico de San Juan.
Tras confirmarse que los departamentos del Sur mendocino comenzaron a manipular las tormentas para proteger sus cultivos, las provincias vecinas y el noreste de Mendoza, denuncian que esto impactará negativamente en sus territorios.
Por la sequía, la Secretaría de Ambiente autorizó la pesca deportiva en el dique San Agustín en Valle Fértil. Qué pasa en los otros embalses.
El Gobierno de San Juan alertó a toda la gente que vaya al embalse del dique de Ullum que no deben acercarse al paredón, ya que bajó mucho la cota.