El índice S&P Merval retrocedía este viernes un 0,8%, mientras que los bonos soberanos en dólares mostraban una mejora de 0,6%. En Wall Street, los ADR de empresas argentinas operaban con resultados dispares.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
El índice S&P Merval retrocedía este viernes un 0,8%, mientras que los bonos soberanos en dólares mostraban una mejora de 0,6%. En Wall Street, los ADR de empresas argentinas operaban con resultados dispares.
La incertidumbre preelectoral y la fragilidad del esquema cambiario llevaron a los bonos en dólares a registrar fuertes bajas este miércoles, en el arranque de octubre. La mayoría de los ADRs cerraron con pérdidas en Wall Street y el riesgo país se ubicó en 1.230 puntos básicos.
Las acciones y los bonos argentinos operan en baja este lunes, en medio de la volatilidad generada por una masiva liquidación de dólares del sector agroexportador y el decidido respaldo del Tesoro estadounidense al país. El dólar mayorista sube, mientras el riesgo país alcanza los 1.088 puntos.
La Secretaría del Tesoro de Estados Unidos estaría lista para desembolsar 5.000 millones de dólares al Banco Central de la República Argentina (BCRA) como el primer tramo de un swap total de 20.000 millones de dólares.
En la última década, la presencia femenina en puestos de decisión dentro de fondos de inversión y capital de riesgo en Estados Unidos se triplicó.
En la previa del encuentro entre Donald Trump y Javier Milei, los bonos en dólares y las acciones argentinas en Wall Street registraron importantes subas, mientras que el dólar oficial retrocedió $30 en el Banco Nación.
El mercado argentino mostró un fuerte rebote tras el anuncio del apoyo del FMI al plan económico de Javier Milei. Las acciones que operan en Wall Street subieron hasta un 6%, mientras el dólar oficial se incrementó a $1435.
Tras la fuerte caída registrada el lunes posterior a las elecciones bonaerenses, los ADRs y bonos argentinos en dólares rebotan hasta 5%, mientras que el Merval recupera más del 2%.
Las acciones argentinas se desploman en Wall Street tras la derrota electoral del oficialismo en Buenos Aires.