Pedido de aumento de la CGT cierra la discusión salarial local
A la espera de la convocatoria a la que debe llamar el gobierno por la discusión salarial 2011, los gremios locales de San Juan esperan que a nivel nacional el pedido de la CGT al gobierno de Cristina Fernández comience a discutirse para lograr elevar el salario mínimo de 1.840 pesos a 2.600 pesos.
POR REDACCIÓN
A la espera de la convocatoria a la que debe llamar el gobierno por la discusión salarial 2011, los gremios locales de San Juan esperan que a nivel nacional el pedido de la CGT al gobierno de Cristina Fernández comience a discutirse para lograr elevar el salario mínimo de 1.840 pesos a 2.600 pesos.
“Las expectativas de un aumento salarial no son a corto plazo y hoy estamos muy atentos a la reunión que este mes se concretará en el Consejo del Salario Mínimo” dijo a DIARIO HUARPE Enrique Funes, secretario gremial de UPCN. El gremio de mayor representatividad local pretende reunirse con la comisión de política salarial también en agosto para definir cómo pagará el Estado provincial la diferencia que genere el ascenso del salario mínimo que hoy la CGT de Moyano le exige al gobierno nacional.
En este sentido, el ministro de Gobierno, Emilio Fernández, dijo a este diario: “Cómo se pagará la diferencia en San Juan entre el salario mínimo actual y el que se negocie en el Consejo del Salario será la discusión salarial local”.
Desde UPCN, dejaron saber que “es un avance importante que el gobierno local reconozca que habrá una diferencia y que se convocará a los gremios locales para llegar a los 2.600 pesos”.
No habrá aumento local
Aunque hasta la semana pasada la Intersindical esperaba que el gobierno los convocara a discutir el esquema salarial, un aumento en los salarios de la administración pública no está en la agenda de la administración de José Luis Gioja. Igualmente, desde el gobierno dijeron a este diario que “todas las peticiones salariales se reciben y se tratan”, aunque la decisión que tome el Consejo Nacional del Salario será el aumento que los empleados de la administración pública local terminarán percibiendo en sus haberes antes de fin de año.