Según UDAP, “el aumento, desfasado por la inflación”
El gremio docente UDAP pedirá formalmente esta semana al gobierno de José Luis Gioja la reapertura de la mesa paritaria. La solicitud ajustada a la ley planteará que sea desde el último acuerdo paritario celebrado en marzo pasado y hasta la actualidad. “En 5 meses el aumento quedó desfasado por la inflación”, dijo a
POR REDACCIÓN
El gremio docente UDAP pedirá formalmente esta semana al gobierno de José Luis Gioja la reapertura de la mesa paritaria. La solicitud ajustada a la ley planteará que sea desde el último acuerdo paritario celebrado en marzo pasado y hasta la actualidad. “En 5 meses el aumento quedó desfasado por la inflación”, dijo a DIARIO HUARPE Luis Lucero, secretario adjunto del gremio docente.La pasada negociación colectiva, que fijó un piso salarial de 1.250 pesos, dejó latente una nueva reunión con la administración Gioja para julio de este año. Aunque el mes pasado el sector no se sentó a discutir salarios, esta semana UDAP hará el pedido correspondiente al Ministerio de Educación.
Inflación 2011
La petición se argumentará “frente a una inflación que oscila entre el 17 y el 20%”, apuntaron desde UDAP. Esto es en virtud de los últimos incrementos que tuvo la canasta familiar y sobre todo el aumento en los combustibles que “impiden el traslado de los docentes de zonas alejadas”, acusaron desde el gremio que dirige Graciela López. En este sentido, “el impacto en esos meses ha sido muy negativo en el bolsillo del docente como para no volver a sentarnos con el gobierno y analizar un nuevo incremento salarial”, dijo a este diario Lucero. Los principales analistas privados lejos de los pronósticos y datos oficiales sobre el alza general de los precios indicaron que la Argentina cerró el 2010 con el 28% de inflación pronosticando que en 2011 esa tasa iba a llegar al 30% y que inclusive iba a persistir por los próximos tres años. Con estos datos, UDAP afirma que “el último aumento para los docentes sanjuaninos quedó fuera de contexto y vamos a exigir que sean tenidos en cuenta”. El jueves pasado la Confederación Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) se reunió y desde el gremio docente local esperan las conclusiones para definir el esquema de reclamo que se esbozará para definir el planteo salarial para la segunda mitad del año.