ATE piensa en medidas de fuerza; UPCN ni siquiera las analiza
Dos posturas diferentes. El representante gremial de ATE, Hugo Leglise, habló con DIARIO HUARPE y dijo que si la semana que viene no tienen ninguna respuesta del gobierno ante el incremento salarial solicitado, analizarán la aplicación de medidas de fuerza. Por su parte, el secretario general de UPCN, José Villa, manifestó que esperarán la convocatoria
POR REDACCIÓN
Dos posturas diferentes. El representante gremial de ATE, Hugo Leglise, habló con DIARIO HUARPE y dijo que si la semana que viene no tienen ninguna respuesta del gobierno ante el incremento salarial solicitado, analizarán la aplicación de medidas de fuerza. Por su parte, el secretario general de UPCN, José Villa, manifestó que esperarán la convocatoria hasta marzo.
“No hemos tenido acercamiento alguno con el gobierno. No nos han llamado ni siquiera para informarnos una fecha y así acabar con la incertidumbre de los trabajadores”, comentó ofuscado Leglise, quien además alertó sobre la toma de medidas de fuerza la semana entrante, si no reciben el llamado del Ejecutivo a las negociaciones.
José Villa optó por otro camino. Señaló que no tienen en mente las medidas de fuerza y que aguardarán hasta marzo. “Vamos a esperar hasta marzo, generalmente durante ese mes llegan las respuestas cuando los funcionarios vuelven de sus vacaciones y el ritmo vuelve a pleno”, alegó el representante sindical, que evalúa un incremento salarial de entre el 25% y el 30%.
Desde el Ministerio de Hacienda, fuentes confiaron a este medio que aún no hay certezas sobre la fecha en la que se iniciará la negociación paritaria.