Las cámaras mineras del país se unen para elaborar un plan de comunicación
San Juan ya no tiene representación solamente en la Organización Federal de Estados Mineros sino que también tiene voz en una estructura similar formada por las cámaras empresariales mineras del país, según informó Jaime Bergé. “Las cámaras de las diferentes provincias mineras hemos formado una organización que buscará aunar criterios para ir coordinando la realización
POR REDACCIÓN
San Juan ya no tiene representación solamente en la Organización Federal de Estados Mineros sino que también tiene voz en una estructura similar formada por las cámaras empresariales mineras del país, según informó Jaime Bergé.
“Las cámaras de las diferentes provincias mineras hemos formado una organización que buscará aunar criterios para ir coordinando la realización de un plan de comunicación”, comentó Bergé, presidente de la Cámara Minera de San Juan.
La intención nació al mismo tiempo que surgió la iniciativa nacional y en Buenos Aires mientras Gioja ponía la firma que integraba a la provincia a la organización federal, los empresarios del sector imitaban la acción.
La comunicación es uno de los focos en los cuales la estructura empresarial pondrá la mira. “Siempre hay que comunicar, la gente necesita saber todo lo que se está haciendo en forma constante”, señaló la autoridad.
Bergé hizo un mea culpa y dijo que en algunas ocasiones el concepto de comunicación de las mineras ha fallado, por eso éste será uno de los principales ejes de la flamante organización.
Dentro de tres semanas se llevará a cabo la primera reunión de las cámaras. Aunque con precisión la fecha no está definida ni el lugar de la cita, se sabe con certeza que habrá un encuentro en el que se buscará avanzar en la unificación de criterios.
“Es imprescindible unirnos, somos diez provincias en las que la minería es una actividad económica importante. En San Juan hay 100.000 personas con puestos de trabajo relacionados con la minería”, concluyó Bergé.