Publicidad

Economía

Vaticinan que la coyuntura del dólar durará hasta finales de agosto

Tal como se proyectaba el primer día de una semana clave en materia cambiaria, comenzó casi sin operaciones y sin cambio en los valores de la moneda estadounidense en todas las pro­­­vincias de la Argentina. El dólar oficial operó a $4,51 para la compra y a $4,58 para la venta; mientras que el negro e

POR REDACCIÓN

05 de junio de 2012

Tal como se proyectaba el primer día de una semana clave en materia cambiaria, comenzó casi sin operaciones y sin cambio en los valores de la moneda estadounidense en todas las pro­­­vincias de la Argentina.

El dólar oficial operó a $4,51 para la compra y a $4,58 para la venta; mientras que el negro e ilegal no bajó y se ofreció por encima del los $5,90.
Según algunos economistas, la cotización del dólar negro no bajará, mientras que o­tros sostienen lo contrario; y fundan sus aseveraciones en los controles y persecución que se harán contra la compra y venta ilegal del dólar negro.
Es verdad, el panorama es complejo y a veces difícil de entender, no por la complejidad en sí de los números, sino porque en el medio, se suman los intereses políticos y económicos, al igual que los egoísmos y necedades.
Si bien las interpretaciones de los economistas y algunos representantes políticos locales son disímiles, a la ho­ra de hacer foco en las accio­nes y medidas tomadas, to­dos coinciden en que estás no son las menos recomendadas por el impacto social que generan. Otro de los puntos en los que se coincide es que se debe perseguir y detener a los especuladores del dólar blue. Y a la hora de hacer un análisis general, to­dos hablan de una coyuntura que durará hasta finales de agosto. En ese momento se terminarán de liquidar las exportaciones de la soja (y que lo harán al precio del dólar oficial) y se cumplirá con el último pago del Bo­den 2012. Por lo tanto más que una estrategia, reprochable o plausible, esto no deja se ser una necesidad económica y financiera del Estado nacional.

Publicidad
    Publicidad
    Más Leídas
    Publicidad

    ÚLTIMAS NOTICIAS